popAds

seguirme

jueves, 8 de mayo de 2014

BANI: Imparten taller sobre acoso escolar a orientadores escuelas públicas

BANI, Peravia.- La encargada del departamento de orientación del Distrito Escolar 0304 licenciada Suleika Cuevas, indicó que fue todo un éxito el taller desarrollado, ayer, dirigido a orientadores de escuelas públicas por entender que estos servirán de multiplicadores en sus centros educativos con miras a prevenir el acoso escolar.

Expresa la psicóloga Suleika Cuevas, que el acoso escolar o bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

Cuevas en ese sentido resalto que el ministerio de educación busca por todos los medios el reducir en las escuelas públicas y privadas el acoso escolar por lo que en esa vertiente se estarán realizando talleres a los orientadores de los centros de estudio a los fines de que estos puedan actuar rápidamente ante cualquier caso que se les presente. Manifestó, que en esta provincia los casos por 'acoso escolar' no son muy frecuentes en los planteles escolares por lo que entiende se debe trabajar arduamente para que los mismos no se incrementen con el paso del tiempo.

ACOSO ESCOLAR O BULLYNG

El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.

Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin limitación de edad.

Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares.

BANI: Abogado Carlos Carmona sugiere pasantía antes de ejercer derecho

BANI, Peravia.- El abogado Carlos Carmona Mateo, representante del centro jurídico La Ley y Usted, compartió declaraciones del presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Mariano German Mejía, quien deploró que el país tenga, cada día, más abogados titulados de universidades, pero, con menos calidad profesional para brindar un servicio eficiente a la ciudadanía.

Al compartir lo expuesto Carmona Mateo también se mostró solidario con el poder judicial al presentar al Congreso Nacional un proyecto de ley sobre ejercicio de la abogacía y la notaría al entender que no podía continuarse en un estado de inercia.

El centro jurídico La Ley y Usted además de compartir los criterios del presidente de la Suprema Corte de Justicia,, sugiere para un mejor ejercicio la aplicación de la ley 821 de organización judicial y sus modificaciones del 21 de noviembre de 1927 en lo relativo al poder judicial en sus artículos 63 que establece que para ser miembro de la suprema corte de justicia, se requiere haber ejercido por lo menos por doce años.

Al igual que para una Corte de Apelación, Juez de Primera Instancia o del Tribunal de Tierra o para ser representantes del ministerio publico ante tribunales.

De igual manera el doctor Carlos Carmona Mateo se identifica con la obligatoriedad de que los abogados graduados hagan pasantía comenzando por los juzgado de paz por espacio de dos años.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, según comunicación fechada el catorce de abril, enviada al centro jurídico La Ley y Usted, agradeció las sugerencias y comentarios del doctor Carmona Mateo, relacionados con el proyecto de ley sobre ejercicio de la abogacía y la notaría.

Saint Maarten: Avión venía para RD traía 100 paquetes de cocaína

SAINT MAARTEN.- Agentes del territorio autónomo holandés de esta isla detuvieron a una pareja que viajaba en un avión con destino a Santo Domingo con 100 kilogramos de cocaína, informó el miércoles la fiscalía de ese país en un comunicado enviado desde la capital Philipsburg.

La fiscalía sanmartinense detalló que la pareja, compuesta por un hombre de 61 años y una mujer de 30, viajaba en un vuelo comercial de Curazao a Santo Domingo que hizo escala el martes en el aeropuerto Princesa Juliana, de Sint Maarten. La cocaína estaba en tres maletas. Uno de los detenidos es dominicano y el otro es curazoleño, indicó la institución sin ofrecer más detalles.

Es la primera ocasión que un cargamento de 100 kilogramos de cocaína es hallado en un vuelo de Sint Maarten a Santo Domingo.

El comando sur de Estados Unidos advirtió a finales de abril en una audiencia en el Congreso en Washington que los narcotraficantes están abriendo laboratorios en República Dominicana y nuevas rutas en el Caribe para llevar las drogas al mercado estadounidense.

Según estimaciones del Departamento de Estados norteamericano, el 6% de la cocaína que llega a ese país pasa por la isla La Hispaniola, que comparten República Dominicana y Haití.

BANI: Contenedores siguen 'rebozados' de basura en barrios

ANI, Peravia.- Los contenedores para desperdicios siguen encontrándose repletos en algunos sectores, situación que al parecer tiene muy preocupados a sus moradores los cuales temen contraer enfermedades producto al cúmulo de basura que se observa en los alrededores de estos.

Sectores 30 de Mayo, Santa Elena y próximo al cementerio viejo se pudo observar como los contenedores se hallaban llenos de basura así como en sus proximidades, acto que deja al descubierto las fallas que se están registrando en las brigadas de la recogida en los desperdicios del ayuntamiento municipal.

Un comerciante del sector 30 de Mayo se mostró sorprendido ante el trato que esta dando el cabildo municipal al lugar al no recoger la basura de manera continua.

Los residentes en estos barrios según contaron tienen la fe puesta en que esta problemática en la recogida de la basura sea solucionada debido a que temen contraer enfermedades producto al hedor que brotan de los contenedoresDespués de las quejas de los habitantes se pudo observar, como brigadas del ayuntamiento llegaron al barrio 30 de Mayo a recoger sus desperdicios por lo que se espera los mismos acudan a otros lugares en donde sus contenedores ya no dan abasto debido a la cantidad de basura que tienen en su interior.

La historia, al parecer, se repite cada cierto tiempo y se recuerda las quejas de los moradores del hospital Nuestra Señora de Regla y Liceo Secundario Francisco Gregorio Billini, sector Altos de Guazuma y Hogar de Ancianos 'Inspiración Divina', entre otros.

Los afectados solicitan al ayuntamiento que no deje acumular tanta basura en los recipientes y que no se demore en la recogida de la misma. Expresan que, tanto Salud Pública, Ayuntamiento, Ministerio de Medio Ambiente y los medios de comunicación social, deben desarrollar una campaña permanente para concienciar a los ciudadanos para que hagan un esfuerzo de no lanzar desechos en las vías y solares baldíos.

Mujer alumbra cuatrillizas en Santiago; pide ayuda para alimentar a sus hijas

SANTIAGO.- Una mujer alumbró cuatro niñas luego de permanecer varios días ingresada en la clínica Corominas de esta ciudad.

Denny Santana, de 33 años de edad, reside con su esposo y padre de las niñas, Alberto Almonte, en la comunidad Los Limones de Puerto Plata.

Las recién nacidas ya tienen nombre: Alisa, Alina, Dalina y Nashla.

Santana, quien ya tiene una hija de seis años de edad dijo sentirse feliz pero que ahora requiere de la ayuda para mantener sus hijas ya que no trabaja y su esposo gana poco dinero.

"Tengo que busca dos mil peso diario para alimentar las niñas con una leche especial que se la doy vía intravenosa", expresó la madre.

Dijo que sus hijas son siete mesinas, ya que nacieron de siete meses y tres semanas, por lo cual no pueden ingerir leche vía oral por el momento.

Las recién nacidas se encentran en buen estado de salud, según los primeros reportes difundidos por los médicos que la atienden.

SOPROVIS abre hoy torneo softbol 37 en la Liga Centro

SANTO DOMINGO- La Liga de Softbol de la Sociedad Progresista de Villa Sombrero (SOPROVIS) pondrá en marcha su torneo número 37 este jueves 8 de mayo a partir de las 8:00 de la noche en el estadio de la Liga Centro, ubicado en la autopista 30 de Mayo en Santo Domingo.

En la justa participan los equipos Río Saona patrocinado por Cerveza Presidente; Río Reyna de Barceló y Río Bahías de Coca-Cola.

Esta versión rinde homenaje al señor Efraín Pimentel Dumé, por sus grandes aportes como miembro fundador, expresidente, extesorero y jugador-lanzador de la entidad que en vida lideró don Rubén Pimentel y que preside José Luís Pimentel.

En el torneo intervendrán los equipos Virreina, Bahía y Saona, que reciben el apoyo de Presidente, Barceló y Pepsi, productos de Cervecería Nacional Dominicana que patrocina el que es uno de los más tradicionales intramuros del softbol de Santo Domingo, de acuerdo a lo informado por el vicepresidente de la Liga SOPROVIS, Bienvenido Pimentel.

Al acto de apertura, que por tradición ofrece muestra de los aspectos culturales de Villa Sombrero y Baní, están invitadas numerosas personalidades, como la ex ministra de Educación Josefina Pimentel, autoridades del Comité Olímpico Dominicano, la Federación de Softbol, las asociaciones del Distrito Nacional y la provincia Peravia y dirigentes de ligas amigas.

También estarán representantes del club SOPROVIS en Boston y Nueva York y cuya división de Santo Domingo preside Fermín Troncoso.

Hibbert encesta 28 e Indiana empata serie

LOS PACERS IGUALAN A UNO LA SEMIFINAL DEL ESTE

Roy Hibbert salió de su mal momento en la postemporada con 28 puntos, su mejor producción de la campaña, y recuperó nueve rebotes para comandar a los Pacers de Indiana a un triunfo ayer miércoles por 86-82 sobre los Wizards de Washington.

Indiana logró así empatar 1-1 la semifinal de la Conferencia del Este.

Fue un tremendo contraste en relación a la pésima actuación de Hibbert en la derrota del pasado lunes óen el que acabó sin anotaró y con la mayoría de estos playoffs.

Pero tras escuchar 48 horas de constantes críticas y cuestionamientos continuos, Hibbert respondió con el tipo de juego que Indiana necesitaba desesperadamente. El centro Todos Estrellas Encestó sus primeros cuatro disparos, dominó la pintura y produjo canastas importantes una tras otra.

El tercer duelo de la serie es el viernes en Washington.

Marcin Gortat tuvo 21 puntos y Bradley Beal agregó 17 tantos por los Wizards.

Washington tomó ventaja de 77-74 con 5:01 por jugar. Pero Indiana anotó seis puntos en fila y jamás volvió a estar en desventaja.

Los Wizards habían ganado sus cuatro partidos previos como visitante en los playoffs, tres en Chicago y el pasado lunes en Indianápolis.

Pero Hibbert se rehusó a que volviera a suceder el miércoles. Anotó los primeros cinco puntos y bloqueó dos disparos, todo en una noche en donde Indiana necesitó de toda la contribución que pudiera recibir de su centro.