popAds

seguirme

viernes, 9 de mayo de 2014

Esposa del exjefe de Suleyka habría ordenado su muerte

Tanto el abogado como su esposa están detenidos

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional desmintió que fuera el abogado Julio Cepeda Ureña el autor intelectual de la muerte de la joven Suleyka Flores Guzmán como se difundiera en un diario de circulación nacional.

El vocero de la institución, coronel Jacobo Mateo Moquete, aclaró que por el hecho se acusa a la esposa del citado abogado, Sankis Dotel Ramírez, quien fue supuestamente quien planeó la muerte.

Dotel habría delegado en Francis Alexander Fermín González, esposo de una sobrina suya, la contratación de las personas que ejecutarían el crimen.

Según las investigaciones, Fermín González contrató a Jesús Manuel Mendoza Benítez (El Patrón), quien fue deportado de Martinica el 2011 donde cumplió condena por homicidio.

El Patrón a su vez contrató a Jhonny Sención Gómez (El Pay), quien buscó los servicios de los supuestos sicarios Amauris Soriano (Nevado) y a Luis Abel Mariano Pérez (Luisito).

Según las investigaciones, Dotel dio RD$800 mil a Fermín González para que pagara las ejecuciones. El Patrón habría recibido RD$250 mil, cada uno de los gatilleros RD$200 mil y el Pay RD$150 mil.

El vocero de la Policía informó que Cepeda Ureña, Dotel Ramírez y Fermín González están detenidos.

El abogado era jefe de la hoy occisa en la empresa Inversiones Yamel. Ambos tenían una relación extra marital, lo que provocó los celos de Dotel Ramírez, según la Policía.

Otros apresados

La Policía detuvo ayer al hombre que pagó el dinero para que mataran a dos mujeres, y a otro, cuyo trabajo fue contratar a dos gatilleros para que ejecutaran la encomienda, mientras que un tercero se entregó.

Se trata de Jesús Manuel Mendoza Benítez, (El Patrón), detenido por oficiales adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) en la avenida La Refinería, del municipio Haina, y Jhonny Sención Gómez, preso en Villa Duarte, y señalado como la persona que contrató a Amauris Soriano (Nevado) y a Luis Abel Mariano Pérez (Luisito) para que ejecutaran a Suleyka Flores Guzmán y a Natasha Sing, respectivamente.

Sin embargo, la Policía persigue a un cuarto hombre que según los investigadores fue quien ordenó la muerte de Suleyka, quien realmente era la persona a quien originalmente se quería asesinar.

En ese sentido, la Policía no ha podido establecer todavía los motivos del crimen en contra de Suleyka, aunque ya se sabe que fue por equivocación que mataron a Natasha Sing. Noticias Relacionadas

jueves, 8 de mayo de 2014

Incendio provoca pérdidas en una ferretería en Higüey

IGUEY. Pérdidas millonarias provocó un incendio que que afectó esta tarde la recién inaugurada Ferretería Roant, ubicada en la esquina de las calles Diverge y Huascar Tejada, de aquí, lo que viviendas aledañas al establecimiento fueran desalojadas.

El siniestro se inició a las 2:15 pm cuando supuestamente un cable del tendido eléctrico hizo contacto con el edificio del centro comercial, dijo el coronel del cuerpo de Bomberos, Néstor Veras Valdez.

El incendio mostró una vez las carencias en equipos con que se desempeñan los bomberos locales que recibieron ayuda de los miembros de la institución del Municipio de San Rafael del Yuma, que sofocaron las llamas pasadas las 5:00 pm.

a intensidad del humo que salía del local provocó que los pacientes del Centro Médico Higüeyano, fueran evacuados casi en su totalidad, mientras que los ajuares de varias viviendas también fueron retirados ante el temor de que las llamas se extendieran. Roant Santana, presidente de la ferretería y la maderera del mismo nombre dijo que aún no podía hacer un estimado aproximado sobre las pérdidas, pero que supera los millones de pesos.

Danilo Medina regresa al país; asistió a juramentación Presidente de Costa Rica

SANTO DOMINGO . Tress asistir a la ceremonia de juramentación de su homólogo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, el presidente Danilo Medina regresó al país a las 6:10 de la tarde, por la Base Aérea de San Isidro.

El jefe de Estado llegó en la misma aeronave en que viajó esta mañana a San José, Costa Rica, acogiendo la invitación que de manera personal le hizo el entonces presidente electo Solís, en reciente visita que le hiciera en su despacho del Palacio Nacional, conforme una norta de la Dirección de Comunicaciones del Gobierno.

Junto al Presidente regresaron los integrantes de la comitiva que le acompañó, compuesta por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el viceministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Trullols, y el portavoz de la Presidencia de la República y director General de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena.

También el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres y el asistente personal del Gobernante, Carlos Pared Pérez.

En el marco de la ceremonia de toma de posesión del nuevo Jefe de Estado costarricense, el presidente Medina compartió con los mandatarios de varios países latinoamericanos, entre ellos Evo Morales, de Bolivia; Rafael Correa, de Ecuador, y Juan Orlando Hernández, de Honduras,.

De igual manera, departió con el presidente electo de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, así como con los vicepresidentes de Venezuela, Jorge Arreaza, y de Argentina, Amado Boudou, entre otras figuras de la región.

Gustavo Montalvo supervisa la coordinación del 911 con las FF.AA.

SANTO DOMINGO. El ministro de la Presidencia se reunió hoy con el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, a fin de dejar establecida la coordinación entre ésta institución y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

Al hablar con los jefes militares, el ministro expresó: "No cabe duda de que las Fuerzas Armadas se van a convertir en el mejor aliado del 9-1-1 en situaciones de emergencia que ocurran en las áreas bajo su supervisión, como son nuestras, fronteras, puertos y aeropuertos o nuestras costas."

"El papel de las Fuerzas Armadas va a ser vital porque nos darán apoyo en emergencias marítimas y aéreas. Debemos estar preparados para todos los escenarios posibles, y en esos casos, la coordinación entre el 911 y las Fuerzas Armadas será vital para proteger al conjunto de la población" agregó el ministro Montalvo.

Por su parte, el vicealmirante Sigfrido Pared Perez, ministro de Defensa, expresó que: "en nombre de las Fuerzas Armadas queremos ratificar nuestra responsabilidad frente a la ciudadanía de redoblar los esfuerzos para responder eficientemente a cualquier reto de este tipo, en coordinación con el Sistema 9-1-1".

Montalvo agregó que todo está listo para que a finales de este mes de mayo los dominicanos comiencen a experimentar una nueva forma de atención a las emergencias y una nueva cultura del servicio público, con la puesta en marcha del 9-1-1.

Durante el encuentro, realizado en la Sala de Contingencia del edificio del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad, 9-1-1, el ministro Montalvo recorrió con los militares de alto rango las diferentes áreas, mostrándoles el funcionamiento de la sala de videovigilancia, el call center y otras áreas.

En el encuentro estuvieron presentes además del ministro Montalvo, el almirante Sigfrido Pared Pérez, ministro de Defensa; contralmirante Edwin Dominici Rosario, comandante general de la Armada; el mayor general Ramón Antonio Hernández, comandante general de la Fuerza Aérea y Zoraima Cuello, viceministra del Ministerio de la Presidencia.

DNI desmantela una red de tráfico de personas dirigida por un pakitaní

SANTO DOMINGO La División de Antiterrorismo del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), conjuntamente con personal de la Procuraduría Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, apresó siete ciudadanos Pakistaníes y un dominicano, que dirigían una red de tráfico de personas.

La red estaba liderada por Mehmood Majeed Khan, quien utilizaba el territorio nacional como puente para enviar personas hacia Estados Unidos y Canadá, utilizando documentaciones obtenidas de manera irregular.

El mayor general William Muñoz Delgado, director del organismo, destacó que Mehmood Majeed Khan, quien cumplió condena en los Estados Unidos por el mismo delito, utilizaba los servicios de personas que laboran para instituciones del Estado, entre ellas, la oficialía de Estado Civil de La Romana, a través de su encargado Alfonso Fernández Tirado.

Al momento de su detención, se le ocuparon más de treinta actas, obtenidas de manera fraudulentas. Otras documentaciones que fueron encontradas, figuran actas de matrimonios para enviar dominicanos y pakistaníes hacia el extranjero.

Asimismo gestionaba y emitía pasaportes, residencias temporales, cédulas, licencias de conducir, entre otras

documentaciones. Durante el desarrollo de la operación, fueron decomisados celulares, computadoras, dispositivos de almacenamiento, tabletas, sellos gomígrafos de empresas establecidas en el país, que utilizaban para el desarrollo de sus operaciones. De igual forma oficializaba matrimonios entre pakistaníes y dominicanas, estando estos (pakistaníes) fuera del país.

Otras informaciones dan cuenta que la Junta Central Electoral en el día de hoy procedió a destituir a Alfonso Fernández Tirado, y puesto a disposición del Ministerio Público, luego de percatarse de las investigaciones del DNI.

Velan en Culiacán restos de la madre de La reina del Pacífico

María Luisa Beltrán Félix, madre de Sandra Ávila Beltrán, a quien apodan La reina del Pacífico, murió este miércoles en la ciudad de Guadalajara, capital de Jalisco, debido a un tumor en el cerebro, y está siendo velada en la funeraria Emaus, en Culiacán.

Versiones extraoficiales indican que el féretro fue llevado al penal ubicado en Nayarit, donde está recluida Ávila Beltrán, para que ésta se despidiera de su madre, y luego lo trajeron a esta ciudad capital. A la funeraria llegaron arreglos florales de las familias Fonseca, Caro, Payán, Beltrán y Félix, la mayoría relacionados por las autoridades con los cárteles de la droga en México.

María Luisa Beltrán era originaria de la comunidad de Aguacaliente, cerca de Tepuche, al norte de esta ciudad capital, donde también vivió La reina del Pacífico, acusada por el gobierno federal de narcotráfico.

Ávila Beltrán perteneció al Cártel de Sinaloa y permaneció presa en Estados Unidos, acusada de conspirar para importar hasta cinco kilogramos de cocaína, entre 1999 y 2004, y de otro cargo por distribución de cocaína durante el mismo periodo. A principios de este año se declaró culpable de estos cargos para llegar a un acuerdo con la fiscalía que no consideró las acusaciones más serias.

Cancelan show del Komander, ahora en Querétaro

El martes, el alcalde Enrique Vega Carriles había anunciado la presentación del cantante del género regional mexicano, y líder del "movimiento alterado", que compone canciones en torno al crimen organizado y al narcotráfico; y este miércoles el secretario de Desarrollo Económico, José de León Robles, anunció que por petición de la secretaría de Gobierno estatal el concierto había sido cancelado.

"Solamente nos pidieron que pudiéramos reconsiderar la participación de este cantante, y viniendo de quien es responsable de la política interna del estado no teníamos por qué cuestionar o argumentar, atendimos la solicitud", detalló el secretario.

Con la confirmación de la cancelación de este artista, ahora será la banda Jerez la encargada de cerrar la feria en El Marqués, que también es del género regional mexicano.

"Quien va a estar en la variedad artística en el teatro del pueblo es la banda jerez de Zacatecas, una banda de mucho prestigio", añadió el secretario.

Cabe señalar que "El Komander" ha sido censurado en otros estados como Michoacán, Morelos y Guerrero por el contexto de violencia y el tipo de canciones, aunque en Querétaro se presentó recientemente el día 3 de mayo en el municipio de Amealco, y hace un par de meses Alfredo Ríos había cerrado la feria mundial del caballo.