popAds

seguirme

viernes, 9 de mayo de 2014

Federación de Atletismo celebra el sábado Copa de Velocidad

Suero Correa dice habrán más de 40 mil pesos en premios.

SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA) celebrará este sábado 10 la Primera Copa Nacional de Velocidad, dedicada al coronel Julio César Hernández Olivero, ex director de deportes del Ejército Nacional y asesor de la entidad federativa..

La apertura está prevista para las 10:00 de la mañana en la pista Alberto Torres de la Meta del Estadio Olímpico Félix Sánchez. Gerardo Suero Correa, quien ofreció los detalles del evento, manifestó que los atletas disputarán más de 40 mil pesos en premios..

Sin embargo, el presidente de la Federación de Atletismo indicó que la parte más importante del evento será la relativa a la escogitación del atleta que completará la cuarteta de República Dominicana que competirá en el Primer Mundial de Relevos..

Precisó que el Mundial de Relevos tiene como sede a las Bahamas del 22 al 26 de este mes. .

Manifestó que los atletas sembrados en el relevo con Luguelín Santos, Gustado Cuesta, Joel Mejía y la joven promesa Juander Santos, hermano menor del medallista olímpico y mundial Luguelín..

"En el evento del sábado tendremos a los mejores exponentes de velocidad en 100, 200, 400 y 800 metros planos que lucharán por premios de 3 mil, dos y mil pesos para el primer, segundo y tercer lugar," explicó Suero Correa..

Agregó que la Copa Nacional de Velocidad competirán más de 1230 atletas en las dos ramas y en representación de todo el país. Suero Correa destacó el respaldo que dará el evento el Ministerio de Deportes, por instrucciones del incumbente Jaime David Fernández Mirabal, así como del Comité Olímpico Dominicano.

El Presidente Telexfree James Merrill detenido en la ruta 9 en Worcester.EE.UU

James Merrill, co-propietario de TelexFree Inc., la empresa acusada de estafar a Marlborough inversores en un fraude de pirámide, ha sido arrestado, la oficina del Fiscal de EE.UU. Carmen Ortiz confirmó hoy.

Merrill fue detenido esta tarde en la ruta 9 en Worcester. Los cargos en su contra serán archivados en la Corte de Distrito de EE.UU. en Worcester.

En la corte el miércoles, los abogados de la Securities and Exchange Commission de EE.UU. dijeron que creían TelexFree copropietario Carlos Wanzeler había abandonado el país para Brasil en medio de una investigación del gran jurado penal de la empresa.

Conexo


4/19: TelexFree aumentó desde unos principios humildes 5/8: propietario TelexFree parece haber dejado EE.UU. Un abogado de Wanzeler dijo en ese momento que él no sabía el paradero de su cliente, pero que "no sería una sorpresa terrible nadie" si el director TelexFree había viajado a Brasil recientemente. Dijo Wanzeler tenía la doble nacionalidad en el Brasil y los Estados Unidos.

James Merrill
MEDIOS DE TÉLEX

James Merrill

Los reguladores demandaron TelexFree y congeló los activos de la compañía el mes pasado, alegando que la empresa y sus directores estaban operando un esquema piramidal ilegal que pueda haber recaudado más de $ 1 billón de personas en todo el mundo.

La compañía supuestamente reclutó a miles de personas a comprar su servicio de telefonía de larga distancia y de Internet para abrir cuentas que pagarían los devuelve para ayudar a enviar anuncio en línea para TelexFree. El esquema aparente puede haber costado a los inversionistas de Massachusetts $ 90 millones.

Merrill y Wanzeler conocieron en la década de 1990, cuando Wanzeler y su familia de inmigrantes brasileños se pusieron a trabajar para Ashland empresa de limpieza de Merrill, según documentos judiciales. Con el tiempo los dos se hicieron socios de trabajo, y se expandió a las telecomunicaciones.

Merrill, de 52 años, vive en Ashland y todavía tiene su negocio de limpieza, aunque es mucho más pequeño, le dijo a los reguladores estatales.

Durante una entrevista, los reguladores de la parrilla Merrill sobre diversos aspectos de la página web de TelexFree, incluyendo fotos de él de pie frente a su edificio de Marlborough y una en Río de Janeiro. En particular, le preguntaron acerca de la reclamación en el sitio que él era un graduado de la economía de la Universidad Estatal de Westfield en Massachusetts.

Merrill dijo a los investigadores que no era cierto, que él no había terminado la escuela. Él había tratado de conseguir sus colegas para corregir el sitio, dijo, "fue en vano."
Muchas de las presuntas víctimas de TelexFree son inmigrantes de Brasil o la República Dominicana, elaborado en brea de marketing de TelexFree por otros miembros de su comunidad que se jactaban de las enormes sumas de dinero que estaban haciendo por el simple trabajo de promoción de un servicio de telefonía por Internet que hizo llamar al extranjero más barato.

TelexFree se acogió al Capítulo 11 de protección de bancarrota en Nevada el mes pasado. Sin embargo, un juez federal en Las Vegas envió el caso a Massachusetts esta semana, a petición de los reguladores federales.

Los abogados que representan a la empresa han argumentado ante el tribunal que los propietarios de la empresa tienen un negocio de venta de servicios de telefonía a través de Internet legítima para las llamadas de larga distancia y una aplicación de telefonía móvil para acompañar. Dijeron TelexFree pidió la protección por bancarrota federal en Nevada el mes pasado para que pueda reorganizar el negocio y generar más ingresos para sus participantes.

Sin embargo, la SEC dijo en la corte esta semana que no hay negocio sentido hablar de al TelexFree. "Creemos que no hay nada para reorganizar aquí'', dijo Frank Huntington, un abogado de la SEC.

Huntington dice que, por el contable de TelexFree, la compañía cuenta con cerca de $ 100 millones en activos que podrían aplicarse a los beneficiarios, la mayoría de los cuales son participantes y promotores de la empresa.

Esa cifra incluye $ 38 millones en cheques de caja actuando el director financiero de la empresa presuntamente cometidas con él el mes pasado cuando intentaba salir de las oficinas de TelexFree mientras que los agentes federales estaban allí aprovechando las computadoras y registros.

DNCD cancela un agente y arresta dos por muerte de niña en ambulancia

SANTO DOMINGO.- La comisión investigadora designada por el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en el lamentable caso de una niña de 4 meses de nacida que era trasladada de urgencia desde San Cristóbal hasta un centro asistencial de la capital, cuya trayectoria coincidió con un operativo antidrogas en la Carretera Sánchez, determinó que hubo una actuación negligente, que se inscribe en falta de control y poco tacto de parte de los agentes.

En un amplio y pormenorizado informe entregado al mayor general Julio César Souffront Velázquez, la comisión investigadora recomendó una sanción disciplinaria al primer teniente policial José Nicolás González Durán, consistente en 30 días de arresto "por actuar de manera negligente y falta de tacto cuando comandaba la unidad" durante el operativo realizado el pasado 5 de abril en la carretera Sánchez y que dio al traste con la detención de la ambulancia donde transportaban la infante.

Asimismo, recomienda 15 días de arresto para el raso Alex Porfirio Reinoso Gutiérrez, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), mientras que al agente especial Raúl Antonio Lorenzo Castillo, se le cancele el nombramiento que lo ampara como agente de la DNCD.

"Todo el personal de esta DNCD que actuó en el referido operativo estará a disposición de las autoridades competentes en caso de ser requeridos", precisa la comisión investigadora.

Sin embargo, el informe aclara que la ambulancia con ficha 23 del Ministerio de Salud sólo permaneció detenida por los agentes de la DNCD entre unos 6 u 8 minutos y no 30 minutos como en principio se dijo, de acuerdo a las investigaciones realizadas por separado a las imágenes en vídeos captadas por las cámaras de seguridad ubicadas en la terminal de peaje de la referida carretera y en las instalaciones de una empresa metalera de zona franca, esta última establecida en el sector Los Cajuiles de Haina.

Precisa que pudo determinar que la ambulancia con la niña Carla, la tía María Tejada, el médico pasante Mendoza y el chofer Porfirio de los Santos a bordo, salió del hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal a las 10:30 de la mañana, con destino hacia el Hospital Robert Reid Cabral, de la capital.

Explica que las imágenes captadas por la referida empresa de zona franca establecen que la ambulancia pasó alrededor de las 10:44.48 de la mañana, y que fue detenida más tarde por los agentes de la DNCD tras un recorrido de 3.4 kilómetros, exactamente en el sector Quita Sueño de Haina, mientras el paso por el peaje se registra a las 10:51.13, por lo que la llegada al hospital de la capital fue a las 11:20 horas.

Indica que una experticia realizada a los dos vídeos por parte de la Dirección de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional (DICAT) determinó que los equipos de la empresa metalera y del peaje de la Carretera Sánchez tienen una diferencia de atraso de 13 y 18 minutos, respectivamente, de acuerdo a la hora real en que ocurrió la detención y el tránsito de la ambulancia, lo que establece los horarios reales de 10:57 y 11:09, con un tiempo de unos 12 minutos incluyendo la detención de la ambulancia.

Refiere que también se pudo determinar, tras análisis minuciosos de los dos vídeos, así como pruebas de polígrafos y los interrogatorios a todo el personal involucrado, incluyendo a testigos presenciales de lo sucedido, que en el momento en que se produjo la revisión, en ningún momento las personas que viajaban en la ambulancia fueron maltratadas por los agentes de la DNCD, pese a que los ánimos se caldearon por breve tiempo por parte de los ocupantes del vehículo requisado.

El informe plantea que durante la investigación fueron interrogados varios testigos del caso, identificados como los señores Cecilio Pérez Hernández y Junior Manuel Báez Sabala, quienes coinciden con lo registrado en los vídeos analizados, que la ambulancia fue detenida durante unos 6 u 8 minutos para su revisión.

Recuerda que el operativo, igual que otro montado en la Autopista 6 de Noviembre, fueron dispuestos para la persecución de un alijo de drogas que la agencia antidrogas tenía información de inteligencia de que era transportada a bordo de una ambulancia desde el sur del país.

Añade que en el momento en que los agentes de la DNCD ordenaron la detención de la ambulancia en que viajaba la infante, posteriormente fallecida, el chofer del vehículo, identificado como Porfirio de los Santos, intentó evadir el paro, mostrando un perfil que despertó sospecha en los miembros actuantes de la operación antidrogas.

Según el parte remitido por el Instituto de Patología Forense, la infante falleció a causa de una cardiomiopatía hipertrófica, lo que le provocó un paro cardíaco agudo, combinado con un edema pulmonar agudo.

La comisión investigadora está integrada por los coroneles Francisco Hidalgo Tous, director del Centro de Información y Comunicación Conjunta (CICC); Juan Emilio Ortega Amparo, Inspector General, y Sergio Octavio Díaz Núñez, encargado de Asuntos Internos de la agencia antidrogas, doctor Samuel Arias, encargado del Cuerpo Médico.

Luguelín Santos llegó en la 5ta posición este viernes en la Liga Diamante

SANTO DOMINGO.- Luguelín Santos finalizó en la quinta posición en su competencia de este viernes en la Liga Diamante en Doha.

El quisqueyano hizo tiempo de 44.7 y concluyó los 400 metros planos detrás de Lashawn Merrit, de los Estados Unidos con (44.44); Yosseff Masrahi 44.77 y Tony Mcquay 44.94.

El dominicano había vencido a los dos primeros en el invitacional de Jamaica, donde salió victorioso. Santos corrió a las 12:26 hora local.

Detrás de Luguelín finalizaron Kykle Clemons con 45.50; Josh Mance, 45.63 y Edino Steele con 46.36.
La Liga Diamante reúne un grupo de selectos atletas. Es su quinta edición y ofrece ocho millones de dólares en premios. La lista de participante incluye a la jamaicana Shelly-An Freser, keniano Asbel Kiprop entre otros.

María Sharapova, a un paso de estar de nuevo en la final

MADRID.- La rusa Maria Sharapova remontó un set ante la china Na Li, segunda cabeza de serie, y se situó a un paso de su segunda final consecutiva en el torneo de Madrid tras un encuentro físico que se decidió por 2-6, 7-6 (5) y 6-3 tras una batalla de dos horas y media.

En el decimoquinto enfrentamiento entre ambas jugadoras, Sharapova prorrogó su balance positivo sobre Na Li (10-5) y se apuntó el segundo triunfo consecutivo sobre la vigente campeona del Abierto de Australia, a la que ya había arrebatado el torneo de Sttutgart en el año 2013, fecha de su último precedente en el circuito profesional.

En la ciudad alemana hace unas semanas Maria cosechó su único título de la temporada, por tercer año consecutivo, y el trigésimo de su carrera.

Un registro que la tenista de Nyagan tratará de ampliar en su sexta aparición en Madrid, donde la pasada temporada cedió en la final ante la estadounidense Serena Williams, quien hoy renunció a revalidar su corona, aquejada de una lesión en el muslo izquierdo.

Semifinalista este año en los torneos de Brisbane, París y Miami, Sharapova se situó entre las cuatro mejores tenistas en Madrid después de remontar, primero, un 2-6 y de evitar, después, que Na Li cerrara el partido en el desempate que decidió la segunda manga, cuando la china estuvo a tres puntos de la victoria.

Los espectadores que se citaron en la Caja Mágica este mediodía disfrutaron de un tercer set de alternativas y errores al servicio que la exnúmero uno del mundo y ganadora de cuatro Grand Slams decantó a su favor tras retener su servicio en el cuarto juego (3-1).

La rusa gestionó esta ventaja y se apuntó la victoria gracias a la segunda doble falta del partido de Na Li. En semifinales, Sharapova se medirá con la vencedora del duelo entre la polaca Agnieszka Radwanska, tercera favorita, y la francesa Caroline Garcia.

Ligas de béisbol del Caribe podrán firmar peloteros cubanos

LA HABANA.- La Federación Cubana de Béisbol (FCB) está abierta a negociar contratos para sus jugadores con cualquier liga extranjera excepto con las Ligas Mayores de Béisbol de EEUU (MLB, por sus siglas en inglés), debido a las restricciones que impone en ese sentido la potencia norteamericana hacia la isla.

El presidente de la FCB, Higinio Vélez, citado hoy por el diario oficial Granma, indicó que Cuba "está en condiciones de contratar peloteros en cualquier certamen foráneo, para lo cual ha permitido que las autoridades y 'scouts' (cazatalentos) de esos campeonatos vengan a ver a los jugadores en acción" a la isla.

"Solo se exceptúa, la relación con la MLB, no por una negativa nuestra sino porque las propias leyes de ese país le niegan esa posibilidad a nuestros jugadores", afirmó Vélez en una rueda de prensa con medios locales este jueves, según reseña Granma.

El periódico subrayó que jugadores "que hoy se desempeñan, incluso, con rendimientos muy positivos en esa lid, como José Dariel Abreu, Yasiel Puig, Dayan Viciedo, Alexei Ramírez, Yunel Escobar y otros, han tenido que renunciar a su país en pos de ser elegibles para lo cual o abandonan ilegalmente su tierra o desertan de un equipo en cualquier representación nacional en el extranjero".

"Esa, y no la probada calidad de ellos ni la mediación de un contrato, es la única condición para que un pelotero cubano actúe en el principal torneo beisbolero de la nación más poderosa del mundo", añadió Granma, portavoz del gobernante Partido Comunista de Cuba.

El diario insistió en que tal mecanismo es solo aplicable para jugadores de Cuba y puntualizó que "cualquier semejanza con politizar el deporte no es ni casualidad y mucho menos una obra de Cuba".

"Hay razones suficientes para afirmar que tal práctica es un robo de talentos y de tráfico de personas, tipificado penalmente en las leyes internacionales", apuntó.

El "acoso" y "robo de talentos" por parte de Estados Unidos al béisbol nacional ha sido denunciado en varias ocasiones por la isla, como un ingrediente más del diferendo político que mantienen La Habana y Washington desde hace más de cinco décadas.

Por la parte cubana, el Instituto Nacional de Deportes mantuvo restricciones para permitir contratos en el extranjero a sus atletas de alto rendimiento hasta septiembre pasado, cuando el Gobierno aprobó una nueva política que dio luz verde a esos convenios.

En el caso del béisbol, esa decisión llegó precedida de incipientes experiencias de jugadores como Alfredo Despaigne, Yordanis Samón y Michel Enríquez, quienes ya habían firmado en la liga mexicana aún jugando en la serie cubana y sin haber desertado de la isla.

Ya este año, Frederich Cepeda, una de las estrellas del béisbol cubano actual, se convirtió en el primer jugador activo de la isla que entra a la liga profesional japonesa, tras firmar con los Gigantes de Yomiuri. Sobre esos contratos, Granma añadió hoy que de acuerdo con la FCB "habrá más negociaciones, pues hay ligas que hasta el mes de julio, como la japonesa, tienen para hacer nuevas incorporaciones".

SAN CRISTOBAL: Denuncia policías golpearon dos menores

SAN CRISTOBAL.- Una comisión del Cómite Dominicano de los Derechos Humanos, denunció ayer en el Palacio de la Policía Nacional, que cuatro agentes policiales asignados al destacamento de Quita Sueño en Haina golpearon a dos hermanos de 14 y 16 años la noche del sábado pasado cuando caminaban por la calle principal de Quita Sueño.

Miguel Antonio Sánchez Martínez, miembro del cómite, mostró una radiografía y dijo que a uno de los menores le fracturaron una costilla y lo golpearon por las rodillas cayendo al suelo, mientras al otro le dieron dos bofetadas

Manifestó que uno de lo policías les dijo a uno de los menores que lo mataría y disparó tres veces al aire