popAds

seguirme

viernes, 9 de mayo de 2014

China participará en los ejercicios navales más grandes del mundo con EE.UU.

WASHINGTON.- Como cada dos años, Estados Unidos se prepara para acoger en Hawai las maniobras navales más grandes del mundo, que este año contarán con la participación de Armadas de 23 países, entre ellos y por vez primera China.

Las maniobras RIMPAC, que tienen como base Pearl Harbor, en Hawai, se llevarán a cabo entre el 26 de junio al 1 de agosto con la participación de 47 navíos, seis submarinos y más de 200 aeronaves y 26.000 soldados, informaron fuentes del Pentágono.

Por primera vez China estará representada en un grupo que incluye a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Colombia, Francia, India, Indonesia, Japón, Malasia, México, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Perú, Corea del Sur, Filipinas, Singapur, Tailandia, Tonga, Reino Unido y el anfitrión, Estados Unidos.

Casi todos los tipos de embarcaciones de superficie y submarinas, cazas, helicópteros y aviones de reconocimiento de la Armada estadounidense estarán presente en este masivo despliegue, al que este año se sumarán componentes de las fuerzas especiales.

China aportará un destructor, una fragata con misiles guiados, un navío hospital, helicópteros, un carguero y una unidad de buceo.

El RIMPAC tiene como objetivo apoyar la cooperación y coordinación entre Armadas en el mundo para asegurar la seguridad en el tráfico marítimo y la seguridad oceánica.

La participación de China en las maniobras se da en un momento de especial tensión Asia-Pacífico por el aumento de la presión China en sus fronteras marítimas y la reactivación de disputas territoriales con vecinos como Japón, Vietnam o Filipinas.

China está invirtiendo con más fuerza en desarrollo militar y en septiembre de 2012 comenzó a operar su primer portaaviones, el Liaoning, y ya construye un segundo, en esta ocasión diseñado desde cero por el gigante asiático.

Estados Unidos está aumentando su interés y presencia en la región Asia-Pacífico ante la mayor proyección de fuerza china, aunque el Pentágono intenta mantener buenas relaciones con la jefatura militar en Pekín.

El jefe del Estado Mayor del Ejército chino de Liberación Popular, Fang Fenghui, visitará la semana próxima la base naval estadounidense de San Diego y el Pentágono, donde se reunirá con su homólogo, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Martin Dempsey.

Asimismo, pronto debería publicarse el informe anual del Departamento de Defensa sobre las capacidades militares China, una preocupación constante para el Pentágono.

Nigeria recibe ayuda internacional para rescatar a las niñas secuestradas

Expertos británicos y estadounidenses desembarcaron en el país africano para buscar a las niñas

LAGOS.- Expertos de Estados Unidos y Reino Unido llegaron hoy Nigeria para ayudar a buscar a las más de 200 niñas secuestradas por la secta islámica Boko Haram, mientras continúa el clamor mundial contra la pasividad del Gobierno del país africano.

Un equipo de expertos militares de EEUU trabaja ya "sobre el terreno", confirmaron a Efe fuentes del Ministerio de Defensa en Abuya, capital administrativa del país africano.

También hoy desembarcó en el país africano un equipo británico que trabajará en estrecha colaboración con los estadounidenses para buscar a las niñas, secuestradas en una escuela de la localidad de Chibok (estado norteño de Borno) el pasado 14 de abril, informó a Efe la Embajada del Reino Unido.

La principal tarea de los británicos, que no se implicarán en acciones sobre el terreno, será no sólo buscar a las menores, sino asesorar a las autoridades locales sobre la respuesta a secuestros y terrorismo "a largo plazo", en un país golpeado por Boko Haram desde hace años, precisó la legación del Reino Unido.

España también ha ofrecido su colaboración a las autoridades de Nigeria, poniendo a su disposición un equipo policial formado por expertos en redes africanas del Ministerio del Interior, afirmó hoy la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría.

Además, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) organizará una reunión en Accra la próxima semana para abordar el secuestro de la chicas y reactivar su estrategia antiterrorista para eliminar el problema de Boko Haram en la región.

Así se lo comunicó ayer al presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, a su homólogo de Ghana y presidente de turno de la CEDEAO, John Dramani Mahama, en el Foro Económico Mundial de África que se celebra en Abuya, según publicó hoy la prensa nigeriana.

La persistencia del conflicto con Boko Haram es una de las principales críticas que la sociedad civil nigeriana y la comunidad internacional está lanzando al Gobierno del país, cuya pasividad sobre el rapto de las niñas fue denunciada hoy por Amnistía Internacional (AI) en un comunicado.

Según esta organización, las fuerzas militares de Nigeria ignoraron varios avisos sobre la entrada de la secta radical en Chibok, cuatro horas antes de que se produjera el secuestro de las niñas.

Los cuarteles del Ejército nigeriano en Damboa, ciudad a unos 35 kilómetros de Chibok, y en Maiduguri, a 130 kilómetros, recibieron avisos entre las siete de la tarde y las dos de la madrugada (hora local) del 14 al 15 de abril sobre la amenaza del grupo islamista.

Sin embargo, la imposibilidad de reunir tropas debido a los escasos recursos y el temor a enfrentarse a grupos armados, a menudo mejor equipados que ellos, desalentó al Ejército, que decidió no desplegar refuerzos en Chibok esa noche, aseguró Amnistía.

"El hecho de que las fuerzas de seguridad de Nigeria conocieran el inminente ataque de Boko Haram, pero fracasaran al tomar medidas inmediatas para evitarlo solo amplifica el clamor nacional e internacional por este crimen horrible", afirmó el director de AI en África, Netsanet Belay.

Asimismo, empresarios, artistas, exjefes de Estado y líderes religiosos mundiales han unido sus voces en una carta abierta para reclamar una acción con recursos globales que haga posible el rescate de las estudiantes.

La misiva, publicada hoy en los medios nigerianos, está firmada por un total de 46 personalidades, entre ellas los expresidentes de México, Ernesto Zedillo; y Brasil, Fernando Cardoso, así como Bill y Melinda Gates, el cantante de U2 Bono y el arzobispo emérito de Ciudad del Cabo y premio nobel de la Paz Desmond Tutu.

Los firmantes exigen dedicar experiencia y recursos internacionales a la búsqueda de las niñas: desde las imágenes por satélite a los servicios de inteligencia y las cadenas de suministro de las multinacionales.

Boko Haram, que significa en lenguas locales "la educación no islámica es pecado", lucha por imponer la "sharía" o ley islámica en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur.

Desde que la Policía acabó en 2009 con el líder de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que ha causado más de 3.000 muertos.

Con unos 170 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, religiosas y territoriales.

Identifican a niñas nigerianas secuestradas

Boko Haram ha causado la muerte de más de 1.500 personas este año

BAUCHI, NIGERIA. El gobierno de Nigeria identificó a 53 de las niñas que escaparon a un secuestro masivo por parte de extremistas islámicos, lo que podría ser un estigma para las chicas en una sociedad conservadora como la de este país.

Unas 276 chicas siguen desaparecidas y autoridades y agentes de Estados Unidos han llegado a Nigeria para ayudar al gobierno, que ha sido duramente criticado por no hacer lo suficiente para dar con el paradero de las chicas.

Reuben Abati, vocero del presidente nigeriano Goodluck Jonathan, señaló en un comunicado difundido el jueves por la noche que el mandatario se reunió con el embajador estadounidense para discutir las "modalidades de actualización" de la oferta norteamericana de apoyo.

El grupo Boko Haram, que desea imponer un estado islámico en Nigeria, secuestró a más de 300 chicas de una escuela para internas en el pueblo de Chibok, situado en el noreste del país, el 15 de abril.

EL gobierno del estado de Borno, donde se localiza Chibok, informó el viernes que entre las 53 chicas cuyo nombre se difundió están algunas que escaparon el día que fueron secuestradas y aquellas que huyeron de los campos del Boko Haram días después.

Residentes de Chibok protestaron en las calles el viernes para urgir al gobierno de Borno a que haga más esfuerzos por encontrar a las chicas.

Boko Haram ha causado la muerte de más de 1.500 personas este año.

Decomisan cocaína en el Multimodal de Caucedo

La droga fue encontrada dentro de un bulto negro

SANTO DOMINGO. Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó 10 paquetes de cocaína camuflados con botellas de bebidas alcohólicas, en el interior de un contenedor que sería embarcado hacia Puerto Rico desde el puerto multimodal Caucedo.

La agencia antidrogas precisó que la referida sustancia fue encontrada dentro de un bulto negro, marca Bungy, en el interior de un contenedor de 40 pies de largo, con el No. DFSU-675628-3 y el sello No. ECSA136742, mientras que resultó detenido un sujeto para fines de investigación.

Con relación al hecho está preso para investigarlo el dominicano Cirilo Alejandro Aquino Soriano, quien está detenido en la sede central del organismo antidrogas.

La DNCD indicó que el alijo fue decomisado con la presencia de la magistrada fiscal Flor María Novas.

Arrestan a taxista dominicano acusado de transportar 1,250 sobres de heroína

Los investigadores dijeron que Fausto Peña Drew, ocultaba la droga en un compartimiento del taxi

NUEVA YORK.- Un taxista dominicano fue capturado en el condado de Paterson, New Jersey, cuando supuestamente se disponía a transportar 1.250 sobres de heroína, según informó la Oficina del Sheriff del Condado Passaic.

Al momento del apresamiento, Fausto Peña Drew, de 28 años, residente en El Bronx, Nueva York, conducía un vehículo Honda Accord, con placa de la Comisión de Taxis y Limosinas de Nueva York (TLC).

Los investigadores dijeron que Peña Drew, ocultaba la droga en un compartimiento hidráulico del taxi. El comunicado explica que éste se reclinó en el asiento del chofer para tratar de ocultarse de un agente del sheriff que pasaba cerca de su automóvil.

Al ser interrogado, el taxista se mostró nervioso, luego se determinó que Peña Drew, no tenía la licencia de manejar al día, según la Oficina del Sheriff.

Indicó además que el vehículo tenía un fuerte aroma de los ambientadores de aire, que a menudo se utilizan para intentar esconder el olor de las drogas.

Los policías encontraron, además de la heroína, $1.170 dólares en efectivo.

El taxista, fue acusado formalmente de posesión de heroína con la intención de distribuirla.

Los Mercedes marcan la pauta; Alonso, cuarto, a 1.5 segundos

Los entrenamientos evidenciaron que los mercedes de Lewis Hamilton y Nico Rosberg están a otro nivel MONTMELÓ, Barcelona.- La primera jornada de entrenamientos libres del GP de España ha evidenciado que los Mercedes de Lewis Hamilton y Nico Rosberg están a otro nivel que los coches de sus rivales, ya que han vuelo a arrollar, con unos tiempos imposibles para el resto.

El español Fernando Alonso (Ferrari) ha acabado en la cuarta posición, con un mejor tiempo (1:27.121) que ha quedado muy lejos del mejor registro del piloto más rápido (Hamilton; 1:25.524).

Los Red Bull, que debían de empezar a dar guerra a Mercedes, han completado una jornada desigual, ya que el australiano Daniel Ricciardo ha quedado a un segundo de Hamilton, mientras que la gran decepción ha sido el vigente campeón del mundial, Sebastian Vettel, que por la tarde no pudo sacar a rodar su coche.

De hecho, el alemán solo ha podido completar una improductiva tanda de cuatro vueltas por la mañana, hasta que su coche se ha averiado en la quinta curva. Vettel ha tenido, incluso, que tomar el extintor ante el riesgo de incendio, que finalmente no se produjo.

El piloto alemán probaba una nueva chasis, que su equipo utilizó en la pretemporada, con la idea de mejorar en el GP de España e impedir la degradación de los neumáticos. Al final, con una escasa participación en el Circuito de Barcelona, Vettel padeció un recalentamiento que dañó el cableado, hecho que ya hizo temer a su equipo que no podría estar el coche para la sesión de la tarde, como así sucedió.

De esta forma, Hamilton ha vuelto a dar la talla como el piloto más rápido en las últimas semanas, completando una tanda vespertina realmente esperanzadora. De hecho, cuando el líder del certamen, su compañero Nico Rosberg, lograba el mejor tiempo por la tarde, el británico le arrebataba en la misma vuelta el registro con crono que al final le ha dejado como piloto más rápido.

Alonso ha estado toda la tarde rodando entre los pilotos más rápidos, pero siempre por debajo de los dos Mercedes y también del Red Bull a Ricciardo. El compañero de Alonso, el finlandés Kimi Raikkonen, una vez más ha acabado por detrás del asturiano.

Un escalón por debajo de todos ellos han estado los dos McLaren, del finlandés Kevin Magnussen y el británico Jenson Button, a más de dos segundos de distancia de Hamilton.

Estos han sido los mejores registros de la segunda tanda de entrenamientos libres del GP de España de F1, carrera que el domingo se correrá en el Circuito de Barcelona:

.1. Lewis Hamilton GBR/Mercedes 1:25.524
.2. Nico Rosberg GER/Mercedes 1:25.973
.3. Daniel Ricciardo AUS/Red Bull 1:26.509
.4. Fernando Alonso ESP/Ferrari 1:27.121
.5. Kimi Raikkonen FIN/Ferrari 1:27.296
.6. Kevin Magnussen DEN/McLaren 1:27.788
.7. Jenson Button GBR/McLaren 1:27.811
.8. Felipe Massa BRA/Williams 1:27.824
.9. Pastor Maldonado VEN/Lotus 1:27.866
10. Daniil Kvyat RUS/Toro Rosso 1:28.049
11. Nico Kulkenberg GER/Force India 1:28.074
12. Jean-Eric Vergne FRA/Toro Rosso 1:28.246
13. Adrian Sutil GER/Sauber 1:28.284
14. Valtteri Bottas FIN/Williams 1:28.698
15. Esteban Gutiérrez MEX/Sauber 1:29.105
16. Sergio Pérez MEX/Force India 1:29.129
17. Romain Grosjean FRA/Lotus 1:29.493
18. Jules Bianchi FRA/Marussia 1:29.991
19. Max Chilton GBR/Marussia 1:31.148
20. Kamui Kobayashi JPN/Caterham 1:31.338
21. Marcus Ericsson SWE/Caterham 1:31.586
.-. Sebastian Vettel GER/Red Bull sin tiempo.

Administrador de Banreservas recibe campeones de Sameji

SANTO DOMINGO. El administrador general de Banreservas, Enrique Ramírez Paniagua, recibió al equipo Sameji, campeón del XXV Torneo de Baloncesto Superior de Santiago en un encuentro celebrado en la sede de la Torre de la institución financiera.

"Ustedes representan el trabajo en equipo, la disciplina y el esfuerzo y eso es lo que nosotros pretendemos emular en Banreservas para lograr eficiencia en esta institución", dijo Ramirez Paniagua.

El administrador general, expresó que la institución seguirá ofreciendo su respaldo al equipo de Sameji; y a las demás actividades deportivas de todo el país.

Manifestó que Banreservas mantendrá su respaldo a la juventud y el deporte en sentido general, "porque esta actividad contribuye con el desarrollo económico y social de la República Dominicana"

Los jugadores del equipo campeón y el presidente Miguel Balaguer entregaron la copa de campeón al administrador general de Banreservas; y además compartieron con funcionarios y empleados de la institución financiera.

Miguel Balaguer presidente del club Sameji agradeció el respaldo de Banreservas y su administrador general, y dijo que el acuerdo con la entidad financiera ha sido muy positivo, y puso como ejemplo la obtención de este nuevo trofeo.

Balaguer recordó que en 14 años recibiendo el respaldo de Banreservas, el equipo de Sameji ha ganado 6 coronas.

"Nos sentimos muy complacido por el patrocinio de Banreservas. Nuestro equipo se siente orgulloso por ganar nuevamente esta corona, hecho relevante y muy importante para este club", subrayó.

Recientemente la institución financiera anuncio su apoyo a la Liga Nacional de Baloncesto, justa deportiva que se desarrolla en cinco provincias representadas por ocho franquicias.