popAds

seguirme

miércoles, 6 de agosto de 2014

Dominicana sigue invicta, y termina de líder del Grupo A

En un compromiso entre invictos venció a Cuba; aún le resta otra meta por lograr

Víctor Liz
Víctor Liz
SANTO DOMINGO. En un duelo de invictos, la República Dominicana (4-0) prevaleció ante su rival Cuba (3-1), a la que venció 76-72 para su cuarta victoria consecutiva del torneo CentroBasket 2014, aunque de manera sufrida otra vez. Así terminó como líder del Grupo A.
Fue un partido más que batallado, y que presentó 14 intercambios de liderazgo, pero que finalmente una corrida de 6-2 le abrió el camino de la victoria a Dominicana, que ya tiene en este torneo dos de los tres objetivos alcanzados. Está clasificada a los Juegos Centroamericanos y del Caribe y al torneo Preolímpico 2015. El torneo se disputa en Tepic, Nayarit, México con el Auditorio de la Gente como escenario.
La victoria los lleva a la semifinal, donde de quedar entre los primeros tres, avanzaría a los Juegos Panamericanos 2015. Mercedes alineó con James Maye (8 puntos); Manuel Fortuna (12); Juan Coronado (2); Edward Santana (2) y Eloy Vargas (13 y nueve rebotes). Víctor Liz vino desde la banca para marcar 12 puntos.
Cuba contó con William Granda (16, 12 detrás del arco); Osmel Oliva (13), Jasiel Rivero (13). Javier Justiz vino desde la banca, y marcó 10. Rivero marcó un triple con 2:15 por jugar, pero Fortuna respondió con el empate 70-70, con 1:58. Luego Liz marcó cuatro puntos consecutivos y Peña agregó dos más para la corrida.
“La clave fue el trabajo de la banca”, dijo Mercedes. Peña, Liz y Manuel Guzmán destacaron en sus funciones y Ronald Roberts sumó cuatro puntos y 10 rebotes.
Dominicana enfrentará al que resulte ganador entre México y Puerto Rico, que jugaron a segunda hora.

Tiger, incógnita frente al duelo entre McIlroy y García

El golfista acaba de presentarse para una única ronda de prácticas en el Club de Golf de Valhalla

El golfista estadounidense Tiger Woods durante el enternamiento para el PGA Championship que se disputa en el club de gol de Valhalla, Kentucky, Estados Unidos hoy 6 de agosto de 2014. EFE/Larry W. Smith
El golfista estadounidense Tiger Woods durante el enternamiento para el PGA Championship que se disputa en el club de gol de Valhalla, Kentucky, Estados Unidos hoy 6 de agosto de 2014. EFE/Larry W. Smith
KENTUCKY.- La dudosa presencia del exnúmero uno mundial Tiger Woods, todavía no recuperado de una operación de espalda, planea sobre el campeonato de la PGA, que en teoría ofrece desde mañana un nuevo duelo entre el norirlandés Rory McIlroy y el español Sergio García.

Mientras que el resto de los golfistas llevaban dos días preparándose, Tiger Woods acaba de presentarse para una única ronda de prácticas en el Club de Golf de Valhalla de Louisville (Kentucky), sede hasta el domingo del último Grande de la temporada, el Campeonato de la Asociación de Profesionales de Golf de Estados Unidos.

Tiger, que no acaba de recuperarse de una operación de espalda, se ha reservado el derecho a decidir si participa o no en el torneo hasta el último momento, antes del inicio de la competición el jueves.

A pesar de la expectación que ha generado la incógnita de Tiger, la atención y las apuestas siguen centradas en Rory McIlroy, que podría apuntarse su tercera victoria consecutiva, y el español Sergio García, que acumula el mejor promedio de resultados en el circuito de EE.UU. y se ha colado entre los tres mejores del mundo.

"Estar con posibilidades de ganar torneos durante bastantes semanas es lo que quieres y es una sensación muy bonita", dijo García en declaraciones a EFE.

"Sergio está en muy buen momento de juego, se le ve disfrutando por el campo y con una actitud muy buena. Creo que es el jugador más talentoso del mundo", señaló a EFE Rafael Cabrera Bello, otro de los españoles con opciones de victoria esta semana.

Al grupo de favoritos para este último grande de la temporada se suman los estadounidenses Rickie Fowler y los habituales Phil Michelson y Jordan Spieth, y el australiano Adam Scott, el británico Justin Rose y el sueco Henrik Stenson. Estos tres últimos, junto con el número uno McIlroy y el número tres García, ocupan los cinco primeros puestos del ránking mundial.

"El equipo europeo para la Ryder Cup tiene muy buena pinta y está formado por la mejor cantera de jugadores del mundo", dijo Stenson en declaraciones a EFE, haciendo referencia al torneo bianual entre doce golfistas estadounidenses y doce golfistas europeos que se disputará a finales de septiembre en Glenneagles (Escocia).

Aunque la concentración está puesta en el PGA Championship de esta semana, la presencia en Valhalla de Paul McGinley, capitán del equipo europeo, y Tom Watson, capitán del equipo estadounidense, es un recuerdo constante para los mejores del mundo de la posibilidad de formar parte sus respectivos equipos. De hecho, el Club de Golf de Valhalla fue el escenario de la última victoria del equipo estadounidense en la Ryder Cup de 2008.

Argentina admite que crisis por pago de deuda afecta a país y prepara medidas

Hay una desaceleración brutal", dijo Kicillof; Gobierno insiste en que no está en mora

El ministro de Economía de Argentina Axel Kicillof
El ministro de Economía de Argentina Axel Kicillof
BUENOS AIRES. El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, admitió hoy que el conflicto abierto con fondos especulativos por el pago de deuda soberana en mora desde 2001 afecta al país y anunció que preparan nuevas medidas económicas.

"Esa es una batalla que por supuesto afecta a la Argentina pero tiene implicancias para el sistema financiero mundial muy complejas", dijo hoy Kicillof en Radio del Plata.

"No voy a negar dificultades. Las dificultades reales, como lo es el crecimiento del comercio internacional a un 2,1 por ciento el primer trimestre del año, cuando era del 4 % en 2013. Hay una desaceleración brutal. Donde haya un problema va a haber un gobierno activo desde lo económico para que no se pierdan puestos de trabajo", aseguró.

El titular del Palacio de Hacienda señaló que las exportaciones argentinas a Brasil, el principal socio comercial, descendieron un 18 % y también retrocedieron las ventas a China y Estados Unidos durante el primer trimestre de 2014, pero negó que esa caída sea responsabilidad del Gobierno.

Kicillof pidió a los empresarios argentinos que tengan responsabilidad y les preguntó si "ahora van a usar a los buitres para no invertir".

"El Gobierno va a poner su parte, que los empresarios también pongan su parte", señaló después de anticipar que su equipo prepara "nuevos anuncios dedicados a la economía doméstica".

Además, el ministro de Economía argentina calificó de "incomprensible" y "escandaloso" el fallo del juez neoyorquino Thomas Griesa a favor del 1 % de los acreedores que denunciaron a Argentina para cobrar el importe íntegro de la deuda.

Griesa mantiene bloqueado el último pago del Gobierno de Cristina Fernández a los tenedores de bonos que aceptaron reestructurar su deuda con quitas de hasta el 60 % (92,4 % de los acreedores) hasta que el país suramericano pague también a los fondos demandantes 1.300 millones de dólares más intereses.

El Ejecutivo de Fernández sostiene que no puede cumplir el fallo porque desencadenaría un aluvión de demandas de los bonistas de deuda reestructurada, ya que una cláusula en el contrato del canje les permite reclamar si el país suramericano mejora su oferta a otros acreedores antes de 2015.

Insiste en que no está en mora 

El Gobierno argentino difundió hoy un nuevo "aviso legal" a los tenedores de deuda soberana reestructurada en el que insiste en que no está en cese de pagos e insta al Bank of New York Mellon a transferir el dinero a esos acreedores.

"No ha habido un evento de incumplimiento", afirma el Ministerio de Economía en el aviso, publicado hoy en el sitio web de la cartera.

Según el Gobierno, el pago del último vencimiento, el del 30 de junio, se ha efectuado con la mera orden de pago a la cuenta del agente fiduciario, el Bank of New York Mellon (BONY).

Los fondos no llegaron a las cuentas individuales de los tenedores de bonos sujetos a los canjes de 2005 y 2010, pues están afectados por una sentencia del juez neoyorquino Thomas Griesa a favor de fondos de inversión que han demandado a Argentina por bonos impagos desde 2001 y que no ingresaron a las reestructuraciones.

Para Argentina, las normas establecen que si los fondos no son distribuidos a las cuentas de los inversores, "esos montos serán mantenidos en fiducia por el fiduciario en beneficio de los tenedores con derecho a los mismos, y la República no tendrá interés alguno en dichos montos".

"No hay ninguna duda de que la República Argentina ha pagado en tiempo y forma los montos correspondientes a los vencimientos de los bonos reestructurados mediante el pago de los fondos en "una cuenta del Fiduciario", afirma el aviso.

A juicio del Gobierno de Cristina Fernández, "la cuestión de la distribución de los fondos es un asunto diferente, que se suscita entre el agente fiduciario y los bonistas, y que ha surgido luego de que la República ya ha cumplido con sus obligaciones de pago".

Argentina dijo que "reconoce el derecho absoluto e incondicional" de los inversores al cobro de los montos depositados en el BONY, "siendo ese patrimonio propiedad exclusiva de los bonistas".

Recordó a los acreedores "que existen varios derechos -y sus consecuentes remedios judiciales- a su disposición" para el caso que el BONY "incumpla con sus obligaciones, en particular la de transferir los importes por los pagos que la República Argentina ha realizado a su favor".

El Gobierno sostuvo que junto a algunos tenedores de la deuda reestructurada ha "protestado vigorosamente contra esta demora en el proceso de cobro, aunque, al momento de la presente comunicación, el cobro permanece bloqueado en la cuenta del agente fiduciario".

Para el Gobierno las afirmaciones del juzgado de Griesa como las del mediador en el caso, Daniel Pollack, "en relación a una situación de incumplimiento son incorrectas e inapropiadas por la falsedad de las mismas,y exceden sus respectivas competencias".

Consideró que "la decisión sobre la existencia o no de un evento de incumplimiento" está "más allá de la autoridad" de Griesa, ya que "se trataría de un litigio diferente" al que mantienen los fondos especulativos con Argentina.

Asimismo, dijo que la tipificación de "default" realizada por la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISDA) en cuanto a los seguros por impago de deuda "no tiene relación con los derechos de los bonistas".

Según Argentina, los contratos de los canjes establecen varios supuestos para el acaecimiento de un "default", "pero una tipificación por parte de la ISDA no es uno de los supuestos para considerar que se ha configurado un evento de incumplimiento".

Por otra parte, recordó que Argentina posee los recursos y la voluntad de hacer frente a los compromisos asumidos en los canjes de 2005 y 2010.

"Argentina continuará intimando al agente fiduciario para que cumpla las obligaciones a su cargo e instando a la Justicia de los Estados Unidos a que remueva los impedimentos que actualmente interfieren con la correcta distribución de los pagos que la República Argentina ha realizado", señala el aviso. 

Hombre mata a puñaladas a su hijo recién nacido; hiere a su concubina e intenta suicidarse

SANTO DOMINGO. Un hombre mató a su hijo de 17 días de nacido a quien le propinó 19 puñaladas, luego le asestó cuatro a su concubina e intentó suicidarse, en un hecho ocurrido esta mañana en el sector La Lila, de Los Tres Brazos, Municipio Santo Domingo Este. 

Nereida Heredia, abuela del infante, dijo que el sábado pasado le pusieron una orden de alejamiento a Juan Antonio Rodríguez, de 24 años, esposo de su hija porque la había amenazado de muerte a ella y al infante. 

Jazmín Terrero Heredia, de 16 años, se encuentra en estado grave en una clínica donde los médicos dicen que no les aseguran su vida. En tanto, el homicida fue llevado al Hospital Darío Contreras.

Mientras el cadáver del menor fue llevado al Instituto Nacional de Patología Forense (INACIF), por médicos adscritos al 911.

La Materialista se burla de una menor en Instagram

SANTO DOMINGO. La acción de la intérprete urbana La Materialista ha causado indignación en las redes sociales luego de que se burlara de una niña, de aproximadamente 12 años, que le comentó en Instagram que era "horrible".

La intérprete de "La Chapa que vibra" publicó la imagen de la menor en su cuenta de la red de fotos con el mensaje "Ella me dijo que soy horrible que hago" y tras las críticas por el cyberbulling borró la publicación, aunque ya habían hecho capturas de pantalla de la misma.

Muchas personas han escrito en las fotos de la niña, una mulata de pelo rizado, recomendándole que hable con sus padres para que demanden a La Materialista por difundir su foto y su cuenta de Instagram burlándose de ella. 

"Dios mío que bola de pendejos, es una niña que dio su opinión o acaso la materialista es natural, tiene senos puestos, ... puesto, se hizo hasta el nombre, no, pero tenemos que recordar que aquí lo único que les gusta es la silicona, (...) tú puedes denunciar esto que te está pasando, entonces ahí vamos a ver, si a la materialista le van a funcionar las chapas que vibran...", escribió la usuaria en una foto de la niña.

yeseniaguzman2 escribió "pero la materialista cayó bajo aquí pues ella cree que nada más hay que decirle que es linda, yo veo comentarios de personas que le dicen cosas peores y ella no dice nada pero esta como es una niña se aprovechó pero falló ahí".

La Materialista ha generado controversia por su tema "La chapa que vibra", en la que llama a las mujeres a que no se pongan "brutas" y "bailen" como ella en el vídeo, zarandeando el trasero. En su cuenta de Instagram, la interprete publica fotos con pantalones tan cortos que muestran los glúteos, a los que llama "chapas".

DIARIO LIBRE trató de comunicarse con La Materialista a través de su asistente, quien dijo que estaba en una reunión y no sabía la hora en la que saldría.  

EE.UU. subastará 67.000 millones de dólares en bonos la próxima semana

La subasta comprende bonos de tres años por 27.000 millones de dólares

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob Lew
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob Lew
WASHINGTON. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció hoy que la próxima semana subastará bonos por valor de 67.000 millones de dólares, casi la mitad de ellos en títulos con vencimiento a tres años.

El propósito de la emisión, es la refinanciación de aproximadamente 57.700 millones de dólares en bonos del Tesoro que vencen el 15 de agosto próximo, informó la institución en un comunicado.

La subasta comprende bonos de tres años por 27.000 millones de dólares; bonos de diez años por 24.000 millones de dólares y 16.000 millones de dólares en bonos que vencen en treinta años.

"En el último trimestre como respuesta a la mejora del panorama fiscal, el Tesoro redujo los volúmenes de ofertas de sus bonos con vencimiento en dos y tres años", señaló la declaración.

Agregó que estos recortes "han reducido la capacidad anualizada de empréstito en 72.000 millones de dólares".

"Sobre la base de las necesidades financieras proyectadas los volúmenes de subasta de bonos se mantendrán firmes hacia adelante", sostuvo el Tesoro.

Envían a la cárcel acusado de asaltar al comunicador Emilio Ángeles

El asalto ocurrió el pasado 2 de julio


SANTO DOMINGO. Tras acoger una solicitud de la Procuraduría Fiscal de Santo Domingo, la Oficina de Atención Permanente impuso un año de prisión preventiva contra un hombre acusado de asaltar al comunicador Emilio Ángeles, en la Provincia Santo Domingo Este.

El Juez, Julio César de los Santos, dictó prisión preventiva contra Gustavo Rosario Javier (Gustavito), quien deberá cumplir la medida de coerción en la cárcel La Victoria por la violación a las disposiciones establecidas en los artículos 265, 266, 379,381, 382, 384 y 386 del Código Penal Dominicano, en perjuicio del comunicador Melitón Ángeles Deñó.

Según consta en el expediente, el hecho ocurrió el pasado 2 de julio cuando Melitón Ángeles Deñó, reconocido popularmente como ¨Emilio Ángeles¨, se disponía a entrar en su vehículo al parqueo de su casa en compañía de su esposa y sus tres hijos de 4, 3 y 1 año de edad, respectivamente, fueron asaltados por el imputado Rosario Javier, junto a otro individuo aún no identificado.

El acusado con pistola en mano apuntó a la cabeza del niño de cuatro años, le pidió al comunicador que le entregara todo lo que tenía o sino disparaba; luego le arrancó una cadena de oro, despojándolo además de dos anillos, un reloj, un celular, un bulto y la suma de cuarenta y cinco mil pesos en efectivo que cargaba en su cartera; también le sustrajo la llave del vehículo; emprendiendo la huida del lugar en la motocicleta que conducía el otro sujeto.