popAds

seguirme

miércoles, 6 de agosto de 2014

‘Capos de Facebook’: Los nuevos mafiosos de Sicilia presumen de su vida en la red


México, DF.- Los jefes de la nueva mafia surgida en Sicilia se niegan seguir el tradicional "código de discreción" y presumen de su vida lujosa en las redes sociales.


Hace 30 años los líderes de la famosa y temible mafia siciliana cumplían códigos de conducta y estilos de vida muy estrictos. Seguían un "código de discreción" que se traducía en viviendas modestas o en no comer nunca fuera de casa. Llevaban trajes de Camorra y se comunicaban a través de notas de papel escritas a mano, rechazando teléfonos u otras tecnologías de comunicación.

Sin embargo, esta imagen dista mucho de lo que sucede ahora, cuando los mafiosos que vuelven a surgir tras un corto período de la tranquilidad tras la neutralización de la antigua mafia, presumen de su vida en las redes sociales, donde se comunican entre sí de manera pública, y hasta atraen a nuevos miembros. Estos nuevos mafiosos se jactan de asistir a las mejores discotecas, playas, restaurantes, etc., porque creen que así ganan más respeto, escribe el periódico italiano 'L'Espresso'. Lo único que se mantiene intacto es "la dedicación total a la causa de la familia", continúa el periódico.

Domenico Palazzotto, uno de los jefes de la nueva mafia en Palermo, se creó una cuenta en Facebook, donde bajo nombre falso presumía de sus vacaciones en yates, viajes en limusina, cenas y casas lujosas. Las publicaciones también estaban llenas de insultos y amenazas, en particular contra la policía. En un video afirma que es "el Padrino" y la descripción de una foto de sus parientes reza: "La familia Carleone". Sus subordinados siguieron su ejemplo. De hecho, algunas fotos que publican hacen pensar que los mafiosos se inspiran en las películas sobre ellos.

Sin embargo, estas cuentas los hacen vulnerables porque los policías las registran y, de esta manera, logran detenerlos, a pesar del intento de esconderse bajo nombres falsos. De hecho, el 23 de junio la vida lujosa del antes mencionado mafioso fue interrumpida por policías, que realizaron en Palermo una redada a gran escala, llamada Operación Apocalipsis contra casi cien miembros de la mafia, 95 de los cuales terminaron en las cárceles. Gracias a esta operación, la policía cree haber descabezado a la nueva mafia de Palermo, al menos de momento.


Ejecutan a colombiano en el DF


Distrito Federal— Un hombre de aproximadamente 50 años de edad fue asesinado dentro de una cafetería en la zona comercial de Interlomas, en Huixquilucan, Estado de México.


Dos sujetos armados ingresaron al establecimiento con razón social Tasty Coffee, ubicado en avenida Vía Magna y Boulevard Magnocentro, y dispararon en cinco ocasiones contra el hombre de origen colombiano, quien falleció en el lugar.

La víctima fue identificada como Álvaro de Jesús Euce, quien se encontraba en compañía de un menor, quien resultó ileso.

Testigos señalaron que los agresores, de aproximadamente 30 años, le dispararon a quemarropa al comensal, para después huir a bordo de un Nissan Platina plateado.

Algunas de las personas que se encontraban en el lugar sufrieron crisis nerviosas.

Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y policías municipales de Huixquilucan, quienes montaron un operativo para ubicar a los agresores, los cuales lograron darse a la fuga.

El cuerpo de la víctima fue trasladado por servicios periciales a la agencia del Ministerio Público en Huixquilucan.


Ejecutan a escolta del alcalde de Salamanca


GUANAJUATO, Gto. .- Un elemento de la Policía Municipal de Salamanca, que fungía como escolta del alcalde panista Justino Arriaga Rojas, fue encontrado muerto este martes en el interior del vehículo oficial que utilizaba.


El agente Marco Antonio Pérez Tuche, de 40 años, estaba asignado a vigilar la residencia del presidente municipal, pero el lunes pidió permiso para ausentarse porque dijo que iría al IMSS. Sin embargo, nada se supo de él hasta este martes cuando unos agricultores encontraron el vehículo Tsuru con el cuerpo en el interior.

La Procuraduría de Justicia estatal informó que el automóvil oficial fue hallado cerca de la comunidad Unión de Libres, en una zona conocida como Las Arboledas. Las personas que lo encontraron llamaron al número 066 de emergencia para reportar que el vehículo tenía rastros de sangre.

Peritos y ministeriales acudieron al lugar y encontraron el cuerpo de Pérez Tuche en la parte trasera del auto. Al parecer recibió varios disparos, pues se encontraron casquillos en las inmediaciones, aunque las autoridades no proporcionaron mayor información.

El agente tenía nueve años colaborando en la Policía Municipal, informó el secretario del ayuntamiento, Fernando Martín del Campo.


Cae " El Taz" cabecilla del Cártel del Golfo en Playa del Carmen


PLAYA DEL CARMEN, MX.- Con la detención del “Taz”, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) asestó un contundente golpe al crimen organizado; porque se trata de uno de los cabecillas del Cártel del Golfo (CDG) responsable de cobrar “derecho de piso” a los comerciantes de la Quinta Avenida, y con este arresto de la PJE que en principio es por ultrajes a la autoridad, salió a relucir que su primo Oswaldo Trejo Peña a pesar que se encuentra preso en el Centro de Retención Municipal (CRM) por homicidio calificado, sigue siendo jefe del grupo delictivo, porque es el destinatario del dinero recaudado por extorsión.


Omar Geovanny Trejo Plancarte, de 26 años de edad, alias “Taz” originario del Estado de México (Edomex), quien tenía su base de operaciones en la Quinta Avenida con calle 20 con disfraz de vendedor de artesanías, fue detenido por agentes de la Policía Judicial del Estado (PJE) la tarde del viernes en la zona turística de este polo vacacional, por el delito de ultrajes a la autoridad, debido a que atacó a los judiciales, cuando era entrevistado respecto a los señalamientos de extorsión en su contra.

Además, trascendió que se encuentra relacionado con el secuestro del propietario del hotel Casa Rosa y su hijastro cometido en enero de 2013, que tiene en la cárcel a cinco sicarios de la entonces organización “Los Zetas”, porque a mediados de ese mismo año emigraron al CDG.

Tras retornar a esta plaza, porque se dio a la fuga, después que el 21 de de enero de 2013, el personal de las Fuerzas Armadas y la PJE y Policía Municipal Preventiva (PMP) detuvieran a cinco de los sicarios que participaron con él, el 19 de enero 2013, en el secuestro del hotelero Fidel Maldonado de 56 años de edad y su hijastro Alberto Meléndez Santos, de 36 años, por quienes pedían un rescate de 3 millones de pesos, como resultado de un exitoso operativo, por la confianza que goza de parte de su primo Oswaldo Trejo Peña, de 33 años de edad, originario del Edomex, preso en el CRM de esta ciudad desde diciembre de 2013 y de donde dirige las actividades del CDG, le encargaron hacerse cargo del cobro del “derecho de piso” a los comerciantes de la Quinta Avenida con montos que iban de los 2 mil hasta los 10 mil pesos mensuales.


Para el abogado de Rodrigo Vallejo "La Tuta" no es narco


Raúl Jesús Miranda Valencia es el abogado de Rodrigo Vallejo, hijo del ex gobernador de Michoacán Fausto, quien está detenido en la Procuraduría General de la República, por el delito de encubrimiento, luego de que se dio a conocer un video donde tiene una reunión con el líder del cartel de los Caballeros Templarios, Servando Gómez alias “La Tuta”. El abogado, quien fue Sub Procurador de Justicia de Michoacán durante el mandato del ex gobernador Vallejo, aseguró que los videos no son una prueba contundente.


¿Cuál es la situación legal de Rodrigo Vallejo?

Aún estamos en término constitucional, se duplicó el término. Se presentó un juicio de amparo por lo que respecta a la revocación ilegal que hizo el juez de la libertad caucional que ya había sido otorgada a nuestro cliente.

Estamos recolectando algunas pruebas que se van a ofrecer y estamos analizando, estamos haciendo un estudio minucioso del expediente para poder estar en tiempo y forma de aportar elementos probatorios tendientes a acreditar la inocencia de nuestro cliente.

¿Los videos no son una prueba para el juez?

Bueno, es que es el juez es quien tendrá que valorar y eso se valora en el momento en que se dicta sentencia, es decir si es una prueba y estamos muy lejos de ello ahora.

¿Pero sí le afectarán a su cliente?

No, señor. No creo que afecte. Ya el Juez determinará en su momento. No corresponde a mí como abogado defensor si le afecta o no le afecta. Yo ahora le digo que en los videos hay una serie de irregularidades, no se cumplió con algunos requisitos legales que haremos valer de forma oportuna.

Ya en su momento el Juez determinará si tienen o no valor probatorio para la causa del encubrimiento que en este momento se le está imputando.

¿Y Rodrigo Vallejo saldrá bajo fianza?

Eso esperamos. El delito por el cual se le acusa en este momento no es considerado como grave, puede obtener la libertad bajo caución y estoy solicitando al Juez que está en conocimiento de amparo, que le aplique la caución.

Es decir, ¿no es delito reunirse con un Jefe de un cártel de drogas?

¿A usted le consta que es un jefe de un cártel de drogas?

Pues “La Tuta” es un Jefe del Cártel de los “Caballeros Templarios”, ¿no?

Bueno, él no ha sido detenido ni sometido a juicio, entonces debemos de partir de esa premisa y además ya lo estipuló la PGR en sus comunicados de prensa de manera muy puntual.


Son de mujeres cadáveres encontrados en "narcofosa" en Guanajuato


La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que los cuatro cuerpos en estado de putrefacción localizados en la fosa séptica de una vivienda de la comunidad Rancho Nuevo, muy cerca de Santa Ana del Conde, son todos de mujeres de acuerdo a los resultados de los estudios antropométricos.


Hasta el momento, las autoridades se reservaron las identidades de las mujeres y la fecha en que fueron asesinadas.

El hallazgo fue a 500 metros de la carretera de Santa Ana del Conde que comunica con la carretera León-Cuerámaro, en una casa rodeada por sembradíos y alejada de las demás viviendas de la comunidad Rancho Nuevo, después recibir una llamada anónima en la que se señaló el olor fétido que provenía del inmueble.

Agentes de la Procuraduría General de Justicia atendieron el reporte, localizando al propietario de la vivienda que les dio acceso al interior de la casa de dos pisos en construcción el pasado 1 de agosto.

En la inspección se percataron del fuerte olor a pudredumbre que se desprendía en la entrada principal, la cual estaba delimitada con un gran portón de herrería.


Los “narcogobernadores”

Desde hace algún tiempo ronda en el ambiente, el señalamiento generalizado de la posible conexión de Fausto Vallejo Figueroa con el narcotráfico; situación que no es ajena en nuestro país, pues en el mismo Estado de Michoacán y en otras entidades, se ha descubierto el nexo de primeros mandatarios con grupos de delincuencia organizada.




J. Jesús Reyna García ex gobernador interino michoacano, Apenas el 4 de abril del año en curso fue detenido y arraigado el ex gobernador interino michoacano, J. Jesús Reyna García, por su presunta vinculación con el cártel de los Caballeros Templarios. Curiosamente, la investigación y captura se registró a partir de un video en el que el funcionario aparece reunido con Servando Gómez “La Tuta”. Ahora está preso y es procesado por delincuencia organizada.

Mario Villanueva Madrid, ex- gobernador de Quintana Roo Antes, otros ex gobernadores han estado en el ojo del huracán. La mayoría han prolongado las investigaciones con la protección del manto gubernamental, mientras que otros, al verse perdidos, se volvieron ilocalizables y dan batalla jurídica por medio de amparos. Solo a Mario Villanueva Madrid, ex mandatario del Estado de Quintana Roo y protector del Cártel de Juárez, se le ha condenado después de su aprehensión en 1999.

Villanueva fue sentenciado a 28 años de prisión por delincuencia organizada y por posibilitar delitos contra la salud. Fue extraditado en 2010 a Nueva York, Estados Unidos, y actualmente purga una pena de once años de cárcel en ese país. Al pagar su deuda con los norteamericanos, “El Chueco” tendrá que volver a México para cumplir con la condena impuesta por un tribunal federal.

Tomas Yarrington Ruvalcaba Ex gobernador de Tamaulipas ( I ) y Enrique Peña Nieto Presidente de Mexico. ( D) Otro ex gobernador, Tomás Yarrington Ruvalcaba, de Tamaulipas, se encuentra prófugo desde hace varios años. Cuenta con orden de aprehensión librada en su contra por considerarlo presunto responsable en la comisión del delito contra la salud, en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa misma naturaleza.

Declaraciones de testigos protegidos con las claves “Óscar” y “Pedro” señalaron que el Cártel del Golfo y sus capos financiaron la campaña de Yarrington como aspirante a la gubernatura de Tamaulipas por el Partido Revolucionario Institucional en 1998, realizando aportaciones en varias ocasiones hasta por un millón de dólares.

Presuntamente Tomás les correspondió con protección cuando estuvo en el poder. También de Tamaulipas existen señalamientos contra los ex titulares del Ejecutivo estatal, Manuel Cavazos Lerma y Eugenio Hernández Flores, cuyas pesquisas han dormido plácidamente en los cajones de la PGR, sin mayor avance.

Humberto Moreira Valdes Ex gobernador de Coahuila En Coahuila, las sospechas de la huella indeleble del narcotráfico en la política y en el gobierno se ciernen sobre el ex gobernador Humberto Moreira Valdés, quien cuando mucho, enfrentó averiguaciones por malversación de recursos, pero en 2012 la Procuraduría General de la República lo deslindó de cualquier responsabilidad.

Su sucesor, Jorge Juan Torres López, que fuera mandatario interino en 2011, hoy está acusado de lavado de dinero en la Unión Americana. Sus propiedades y cuentas bancarias con recursos de dudosa procedencia han sido congeladas.

Por su parte, varios ex gobernadores de Morelos han estado en la mira de las autoridades federales, pero en ninguno de los casos se les comprobaron negocios con el crimen organizado.

Sergio Estrada Cajigal ex gobernador de Morelos acusado de una relación sentimental con la hija del narcotraficante Juan Jose Esparragoza Moreno "El Azul" durante su mandato Desde los rumores nunca oficializados sobre Jorge Carrillo Olea, hasta las conjeturas sobre Graco Ramírez, sin olvidar la relación sentimental que se atribuyó a otro ex mandatario morelense, Sergio Estrada Cajigal, con Nadia Esparragoza, la hija del narcotraficante Juan José Esparragoza Moreno “El Azul”. La vox pópuli también puso el dedo sobre los ex gobernadores de Veracruz, Fidel Herrera, y de Colima, Mario Anguiano, a quienes no se les llamó a cuentas por considerar las autoridades que no estuvieron inmiscuidos con la delincuencia organizada.

Fausto Vallejo Figueroa ex gobernador de Michoacan; son varias las voces que señalan que pacto con "Los Caballeros Templarios" para que estos le ayudaran a ganar la gobernatura. Desde hace tiempo, y ahora, con más fuerza, los señalamientos pesan sobre Fausto Vallejo Figueroa, quien espera correr con la misma suerte de sus homólogos que han sido exonerados por la PGR, sin necesidad de que sea un juez quien lo haga.

Solo Jesús Reyna está preso en México y Villanueva en Nueva York, en tanto Yarrington tiene orden de captura en su contra y espera combatirla con un juicio de amparo actualmente en revisión.