popAds

seguirme

lunes, 11 de agosto de 2014

Couriers presentan amparo contra impuestos a compras por internet

La acción se conocerá este miércoles 13 a las 2:00 de la tarde

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Empresas Couriers (ASODEC) presentó una acción de amparo preventiva por ante el Tribunal Superior Administrativo en procura de que se suspenda la decisión de la Dirección General de Aduanas (DGA) de cobrar impuestos a las mercancías menor de 200 dólares compradas por internet. 

La acción fue depositada por los abogados María Esther Fernández y Manuel Conde Cabrera, Raúl Rodríguez Pereira, Dángela Ramírez Guzmán y Jeany Aristy Santana, quienes señalaron que el intento de imponer una carga fiscal por la vía administrativa lesiona una serie de principios constitucionales que ponen en riesgo el Estado de derecho del país. 

Plantearon su oposición a la medida sobre la base de que es ilegal e inconstitucional. Asimismo consideran que una simple disposición administrativa no puede violentar un marco legal que resulta jerárquicamente superior.

Los abogados dijeron que el aviso de Aduanas contraviene las disposiciones del decreto 402-05, la Ley 277-12, del Acuerdo de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos y diversos principios constitucionales.

La acción se conocerá este miércoles 13 a las 2:00 de la tarde. 

Aún no adoptan medidas preventivas contra el ébola en Aeropuerto Las Américas

AEROPUERTO LAS AMERICAS.-Pasajeros que llegaron y salieron ayer a través de esta terminal aérea, se quejaron de que aquí no existen informaciones sobre las enfermedades que afectan a la población en esta temporada, ni de sus medidas para prevenirlas, sobre todo el ébola.

Maira de la Paz, turista, quien arribó desde la ciudad de Bogotá, se encontró extraño que siendo este un país turístico, el aeropuerto no tenga un folleto indicando las medidas preventivas que se adoptan para evitar el ébola.

A pesar de que el cuerpo médico que labora en esta terminal informó que se toman medidas, en el aeropuerto no existe ninguna unidad visible destinada a la prevención, no solo del ébola, si no de otras enfermedades que afectan a la población mundial.

El Aeropuerto Internacional de Las Américas operó el domingo un total de 108 vuelos, ida y vuelta, la mayoría procedentes de ciudades norteamericanas. Entre esos vuelos, hubo 36 de entrada y salida operados por la aerolínea Jet- Blue, seguidos por Delta Airlines, con 10 vuelos, y American Airlines con 8.

Ningunos de esos vuelos, según se pudo constatar, fueron supervisados por médicos o personal de salud en este aeropuerto. En el dispensario de salud, ubicado en el primer nivel del área pública, ayer solo estaban de servicio una enfermera y un médico general.

El personal del Ministerio de  Salud Pública y la Dirección General de Aduanas despachó equipajes sin ningún contratiempo. En este proceso tampoco se observaron medidas sanitarias. Solo se pudieron observar las medidas de seguridad tomadas por los miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), quienes revisaban pasajeros, a través de los arcos de rayos X, con bastones y de manera manual. 

Países con conexión

En tanto, algunas ciudades de Sur y Centroamérica que hacen conexiones con la República Dominicana ya toman medidas en sus aeropuertos y, de acuerdo con un funcionario de Copa Airlines en el AILA, en Panamá se emitió un alerta ante la amenaza global del ébola.

"Ya se activó en Panamá, aunque afortunadamente el letal virus no tiene presencia en el país, las autoridades informan del peligro de esta enfermedad y dan detalles sobre los síntomas", aseguró el empleado de la línea a bordo, quien dijo no estar autorizado para dar informaciones oficiales.

Empero, manifestó que en el Aeropuerto Internacional de Tocumén, el control de Salud Internacional toma las medidas ante el ingreso al país de personas que procedan de países en riesgo, en tanto que los inspectores del Ministerio de Salud (Minsa), revisan todos los vuelos.

Los pasajeros que se detecten con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, debilidad, diarrea, vómitos, dolor estomacal, falta de apetito y en algunos casos con sangrado; son aislados hasta descartar que no se trata del virus, que se trasmite por contacto directo con fluidos corporales de una persona infectada.


El virus ha acabado con la vida de más de 900 personas residentes en varios países de África, mientras que Panamá se ha convertido en el centro de conexiones entre Europa, Asia y África con la República Dominicana, a través de la aerolínea COPA . 

Cultura convoca a proyectos 2014

Los detalles serán dados a conocer el próximo jueves 14 del mes en curso

SANTO DOMINGO. El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, anunció que se iniciaron los preparativos para la celebración de la Segunda Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales 2014, (CNPC).

Los detalles serán dados a conocer el próximo jueves 14 del mes en curso, a las 10: 00 de la mañana, en un acto a efectuarse en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. 

Esta segunda fase, "constituye un elemento clave para el desarrollo cultural y la consolidación del ejercicio de los derechos culturales de nuestros ciudadanos y ciudadanas, ofreciendo la oportunidad a múltiples actores e instancias culturales de acceder a recursos para la ejecución de proyectos que impacten significativamente en la vida cultural local, regional y nacional", sostuvo Rodríguez.

Expresó, además, que con la CNPC el Ministerio de Cultura ha provocado una dinámica integradora multisectorial, estableciendo instrumentos de gestión y financiación para el desarrollo cultural, lo que ha permitido repensar las funciones de los organismos que le conforman, ampliando su marco de actuación en materia de asesoría y acompañamiento técnico a los proyectos seleccionados.

La iniciativa forma parte de las directrices establecidas por el Gobierno Central de la República Dominicana, encabezado por el presidente Danilo Medina Sánchez. El Ministerio de Cultura, como ente rector de la política cultural nacional, declara la prioridad de la Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales para dimensionar la acción del Estado en ese ámbito. 

La Segunda Convocatoria de Proyectos Culturales tiene como objetivo contribuir al acceso, la participación y el fortalecimiento de sectores sociales vulnerables, los derechos culturales, cohesión e inclusión social.

Directora de Pasaportes dice Juliana Deguis recibirá libreta cuando la solicite

La hija de inmigrantes haitianos mantiene una demanda en tribunales dominicanos y la CIHD.

NUEVA YORK. La directora general de Pasaportes, Iris Guaba, anunció aquí que la liberta de viaje le será entregada a Juliana Deguis Pierre, hija de inmigrantes haitianos, en cualquier momento en que la solicite, siempre que presente los documentos reglamentarios establecidos por las leyes y la Constitución de la República Dominicana.

Guaba, quien fue abordada mientras participaba en el desfile dominicano de Manhattan, señaló que "en cuanto ella vaya, lo solicite y entregue la documentación, tendrá su libreta".

Explicó que si Deguis, quien mantiene una demanda contra el Estado Dominicano y la Junta Central Electoral (JCE), por supuestamente haberle negado la nacionalidad dominicana, solicita su pasaporte VIP, se le entregará en tres horas y si lo hace con el protocolo normal, lo tendrá en tres días.

Guaba aclaró que a Deguis no se le entregó el pasaporte para que viajara a los Estados Unidos anteriormente, porque "no lo solicitó y fue a la institución, con la prensa, a decir que quería un pasaporte".

Policía acusa a enfermo mental de matar plomero

El occiso realizaba trabajos en la casa donde ocurrio el hecho.

SANTO DOMINGO. Un hombre que supuestamente padece trastornos mentales fue apresado en la tarde de ayer en el sector Mi Hogar, Villa Faro, Santo Domingo Este, luego de que, según el reporte preliminar del caso, matara de un machetazo en el cuello a uno de dos hombres que realizaban trabajos de plomería en la residencia donde vive junto a su madre.

Se trata de Juanico Madé Figuereo (Bambi), de 38 años, apresado por la muerte de Najib Bladimir Hallal Muñoz, de 42 años, a quien le propinó un machetazo en el cuello, informó la Policia Nacional.

El reporte preliminar del caso refiere que Hallal Muñoz fue contratado junto a Diógenes Castillo Mercedes, por la señora Leonora Figuereo, madre del agresor, para realizar trabajos de plomería en la residencia, ubicada en la calle Sexta, número 7, del referido sector, donde se produjo el hecho violento.

Cuando ambos hombres se encontraban verificando la ubicación de un inodoro se presentó al lugar Madé Figuereo (Bambi) con un machete y, sin mediar palabras, le propinó una herida a Hallal Muñoz, ocasionándole la muerte, de acuerdo con el reporte.

Moradores del sector y familiares alegan que el agresor padeciendo trastornos mentales desde hace años.

La Policía informó que el prevenido será sometido a la justicia en las próximas horas, a través del Ministerio Público, para que se le conozca medida de coerción.

Condenan hombre que mató a un policía

SANTIAGO. Tras acoger el pedimento de la Procuraduría Fiscal de Santiago, los jueces del Tercer Tribunal Colegiado condenaron a 20 años de prisión a un hombre que fue acusado de cometer un homicidio contra un miembro de la Policía Nacional que realizaba labores de patrullaje en el municipio de Tamboril.

Noel Valentín Almonte Mármol, alias Marumba, fue condenado luego de que fuera declarado culpable del homicidio de Nicolás Rafael López Rodríguez en un hecho ocurrido el 11 de abril de 2013.

La Procuraduría Fiscal de Santiago, que encabeza la magistrada Luisa Liranzo, presentó formal acusación en contra del procesado Almonte Mármol, quien fue hallado culpable de haber incurrido en los ilícitos penales contenidos en los artículos 265, 266, 295 y 304 del Código Penal Dominicano.

El Ministerio Público hizo constar en el expediente acusatorio que para cometer el hecho el procesado utilizó un arma de fuego con la cual hizo los disparos que le produjeron la muerte a López Rodríguez.

Peña Nieto anuncia 10 acciones para acelerar aplicación de reforma energética

El miércoles Pemex dará a conocer la primeras áreas en las que ha decidido asociarse con terceros

El mandatario de México, Enrique Peña Nieto (c), el presidente del Senado, Raúl Cervantes (i) y su par de la Cámara de Diputados, José González Morfín (d)
El mandatario de México, Enrique Peña Nieto (c), el presidente del Senado, Raúl Cervantes (i) y su par de la Cámara de Diputados, José González Morfín (d)
MÉXICO. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció hoy un decálogo de acciones "en el corto plazo" para acelerar la puesta en marcha de la reforma energética, que rompe con setenta años de monopolio estatal del gas y el petróleo, en un acto en el que promulgó sus leyes reglamentarias.

En una ceremonia en el Palacio Nacional, Peña Nieto dio a conocer una serie de medidas para aplicar esta reforma, que contempla la firma de contratos de servicios, de utilidad o de producción compartida en el sector del gas y el petróleo con empresas privadas nacionales o extranjeras y la entrega de licencias, siempre sin perder la nación la propiedad de esos recursos.

En ese sentido, el mandatario indicó que el miércoles la Secretaría de Energía dará a conocer las áreas de exploración y explotación que conservará la estatal Pemex, así como las zonas que se incluirán en la primera ronda de licitaciones de nuevos contratos.

Ello permitirá que los posibles inversores nacionales y extranjeros puedan empezar a prepararse para participar en la primera ronda de licitaciones, cuyas bases se publicarán en el primer trimestre de 2015, apuntó.

También el próximo miércoles Petróleos Mexicanos (Pemex) dará a conocer la primeras áreas en las que ha decidido asociarse con terceros.

Además, el mandatario dijo que este mismo mes enviará al Senado las candidaturas de los titulares para la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía.

Igualmente "presentaré las candidaturas de los consejeros independientes de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE)", así como de los miembros independientes del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, señaló.

Con ello, explicó, comenzará "la integración de los nuevos órganos reguladores coordinados del sector energético" y se instalarán los Consejos de Administración de las empresas públicas Pemex y CFE, iniciando así su transformación.

En septiembre se creará el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo y se presentará el programa de formación de expertos en hidrocarburos, detalló.

El presidente indicó que a más tardar en octubre se publicarán todos los reglamentos de la legislación reglamentaria de la reforma energética promulgada en 2013, para dar "plena certeza jurídica a las nuevas inversiones en el sector".

También en octubre se presentará el decreto de reestructuración y modernización del Instituto Mexicano del Petróleo para fortalecerlo como órgano nacional de investigación y desarrollo de la industria, añadió.

Peña Nieto destacó que estas medidas "se llevarán a cabo en el corto plazo demostrando con hechos el compromiso del Gobierno" para poner en marcha "de inmediato" la reforma energética, cuyas leyes reglamentarias fueron promulgadas hoy tras meses de debate en el Parlamento y pese a la férrea oposición de la izquierda.

El nuevo marco jurídico representa un "cambio histórico que acelerará el crecimiento económico y el desarrollo de México durante los próximos años", afirmó el jefe de Estado, quien reiteró que los recursos energéticos seguirán siendo propiedad de los mexicanos.

"En meses superamos décadas de inmovilidad, se han derribado las barreras que impedían a México crecer de manera sostenida", insistió en una ceremonia a la que asistieron miembros de su gabinete, gobernadores y líderes de todos los partidos, excepto de la izquierda.