popAds

seguirme

martes, 12 de agosto de 2014

El Ministerio Público solicita 20 años de prisión contra Martha Heredia

demás, solicitaron una multa de RD$250 mil

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó 20 años de prisión contra la cantante dominicana Martha Heredia, acusada de tráfico de heroína hacia Estados Unidos.

Además, solicitaron una multa de RD$250 mil.

Durante el juicio de fondo que se conoce hoy en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago, la abogada de la defensa, Daysi Valerio, solicitó al Tribunal la pena mínima de 5 años de prisión suspendida.
Además, presentó reconocimientos que le han hecho en la cárcel a Martha Heredia, donde se desempeña como profesora de idiomas, por su colaboración. 

Mientras que Felipe Heredia, pidió a los jueces clemencia por su hija para que la pongan en libertad, aunque reconoce que cometió un error. 

Martha Heredia fue apresada en el Aeropuerto Internacional del Cibao cuando intentaba viajar a la ciudad de New York. Según las autoridades, a la cantante le encontraron en su equipaje una cantidad considerable de heroína. 

Está acusada de servir como mula por lo que guarda prisión preventiva en el Centro de Rehabilitación Penitenciaria Rafey Mujeres, desde febrero del 2013. 

lunes, 11 de agosto de 2014

El Plan de Desarrollo 2014-2024 priorizará el deporte en escuelas

Enviarán monitores a las escuelas para identificar los talentos

Adriano M. Tejada escucha al ministro de Deportes.
Adriano M. Tejada escucha al ministro de Deportes.
SD.La forma en cómo se identifica y se desarrollan los atletas dominicanos, además de los patrones para la construcción de instalaciones, cambiarán de forma considerable en la próxima década, de acuerdo con el plan decenal que implementa el Ministerio de Deportes, Educación Física y Recreación (Miderec).
Jaime David Fernández Mirabal reveló a DL que este año se dará a conocer el plan 2014-2014, que utilizará las escuelas públicas como el principal laboratorios para reclutar a temprana edad a los niños con actitudes y condiciones para practicar determinados deportes.
La creación de una plataforma de deportes universitario de alto nivel, que ya disputó su segunda temporada, sería el siguiente escalón, uno que permitiría al país contar con jóvenes preparados, tanto en lo atlético como en el plano académico.
“Creemos que toda la formación deportiva debe ir desde la escuela y desde la universidad, ahora con el nuevo sistema de deporte universitario, son las universidades las que andan captando como scouts, captando talento para que jueguen con sus equipos. Eso garantiza que el joven vea que tiene dos vías ya”, dijo Fernández.
Ese trabajo se realizará en combinación con el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Educación Física.
“Aquí hay mucho desconocimiento al talento y con el tema del béisbol hemos frustrado a una generación, porque el papá quiere que su niño sea beisbolista como sea, pero cuando le busca la genética, no hay tamaño por ningún lado, la abuela es pequeña, el abuelo también. El niño era una estrella cogiendo roletazos, su nivel de adrenalina es muy bueno, su nivel de movilidad es muy bueno, pero tú sabes que no va a crecer, no tendrá un futuro, cuando esas habilidades pudo ejercerlas en tenis de mesa, en karate, en fútbol, cuyo tamaño no era tan preponderante como en el béisbol”, dijo Fernández Mirabal.
El plan, que Fernández aseguró ha sido consensuado con las federaciones y el Comité Olímpico Dominicano, contempla que las obras deportivas que se levanten sean utilitarias, más pequeñas, en lugar de grandes anfiteatros que terminan convirtiéndose en “elefantes blancos”.
Puso como modelo de lo que serán las instalaciones en el Velódromo Olímpico, que para fines de competencias ciclísticas se utiliza poco durante el año.
Hoy, la instalación cuenta con una cancha de balonmano, una pista de patinaje y otra de bicicrós en el área exterior.
Critica la falta de planificación en federaciones
El ministro de Deportes manifestó que un número alto de federaciones no tienen definido planes de desarrollo a corto, mediano y largo plazo. “Hay algunos que no les gusta planificar mucho, porque en este país la gente es muy dada a hablar, pero a la hora de escribir y someterse a un plan es más difícil, pero hay de todo en la viña del Señor. El movimiento, la familia deportiva es muy diversa, hay federaciones que mandan planes quinquenales, anuales, bien; hay federaciones que nunca nos han enviado un plan”.
Miderec busca “abaratar” presupuesto de JCAC
SD.
El presupuesto definitivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCAC) se conocerá una vez se conforme la delegación dominicana definitivamente. Pero que sea el más “barato” posible.
El pasado año, señala el ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, se le dio RD$20 millones al Comité Olímpico Dominicano, y ya este año se han dado RD$63 millones más (RD$83 millones hasta ahora).
Ese dinero se ha utilizado para rondas clasificatorias de los juegos Centroamericanos y del Caribe, de los Panamericanos y Olímpicos de la Juventud. “Y lógicamente está en discusión los últimos fondos del cuatrimestre septiembre-diciembre”.
El presupuesto definitivo, señala Fernández Mirabal, lo sabe el que conformará definitivamente la delegación, que es el Comité Olímpico Dominicano, ahí se conocerá el aporte final del Estado y el sector privado. “Ahora estamos tratando de que se abarate, haciendo esfuerzo, viajar en chárter, para no gastar tanto en pasaje”, dice, y sostiene: “Es para nosotros un gran compromiso los Juegos Centroamericanos”.
Los Juegos se disputarán en Veracruz, México del 14 al 30 de noviembre próximo, y la delegación dominicana ya se acerca a los 400 atletas, aunque no significa que asistan todos, ya que el COD evaluará la calidad, más que la cantidad.
 El MP está como “suero de miel” con La Barranquita
SD.
Un millón 250 mil metros están en peligro en el complejo deportivo de La Barranquita, en Santiago, y Fernández Mirabal le ha hecho frente. “Ahí hubo un dolo clarísimo al Estado en una redefinición falsificada”, dijo el ministro de Deportes, quien presentó la documentación a las autoridades correspondientes para combatir el “dolo”. Pero “el Ministerio Público está como un suero de miel”. El Procurador de la República remitió el documento a la Procuraduría de Santiago, y en cierta forma, el proceso se ha frisado. “Siento que hay lentitud en esto. Ese expediente que nosotros entregamos no amerita más que darle curso, porque ahí hubo una apropiación indebida de más de un millón 250 mil metros cuadrados”.

En el Ministerio de Deportes, la mujer juega un rol estelar

“Cuando las mujeres dirigen, los jóvenes aprenden a respetar ”

Fernández Mirabal se dirige a Binvenido Rojas y Eli Heiliger.
Fernández Mirabal se dirige a Binvenido Rojas y Eli Heiliger.
SANTO DOMINGO.-El ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, resaltó el papel que ha jugado la mujer dominicana durante su gestión, disposición que viene del actual gobierno del presidente Danilo Medina.
Fernández Mirabal manifestó que en la actualidad, catorce de 32 directores de Deportes son dirigidos por mujeres, como en el Distrito Nacional, las provincias Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Peravia, Valverde y Hermanas Mirabal.
Además, resaltó que en su gestión se creó el Festival y los Juegos de la Mujer, donde resaltó que estas actividades son únicamente iniciativas de la institución.
Afirmó que el mayor impacto es que estos eventos son reconocidos en el ámbito internacional y destacados en la actualidad como los únicos dedicados a la mujer.
El ministro de Deportes sostuvo que crearon un espacio donde las féminas puedan desarrollarse a nivel deportivo, y descubrir las habilidades que poseen.
“Creo que en las organizaciones deportivas debe haber más oportunidades para las mujeres, pero eso no lo puedo determinar yo. Tiene que haber por lo menos dos mujeres en el Comité Olímpico Dominicano”, dijo Fernández Mirabal.
Sobre la capacitación de las mujeres, apuntó que 300 jóvenes han realizado los cursos especializados para monitores que formarán parte del sistema del Ministerio. También resaltó que exige que haya equidad en la capacitación para las mujeres.
Aspiraciones presidenciales no están en su agenda política
Al día de hoy, las aspiraciones presidenciales de Jaime David Fernández Mirabal están en la nevera. El ministro de Deportes manifestó que está enfocado en dejar un buen legado en las instituciones que dirija.
“Podríamos desgastarnos en el camino, o desaparecer en el camino, un riesgo, pero podemos haber dejado un legado en las funciones públicas... No querría morirme como alguna gente toda la vida, aspirando a ser, y nunca llegaron, entonces tampoco dejaron ningún legado en ningún sector”, dijo Fernández, quien fue precandidato presidencial del PLD para las elecciones de los años 2000 y 2004.

Infantería de Marina hace una encuesta sobre los peinados de las soldados

Recientemente el Ejército de Tierra prohibió dos peinados: el "rasta" y "twist


WASHINGTON.- La Infantería de Marina de Estados Unidos inició hoy una encuesta para determinar en qué medida la prohibición de dos tipos de peinado para las mujeres que sirven en sus filas representa una medida racista que afecta a las negras.

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos -Ejército, Marina, Fuerza Aérea, Infantería de Marina y Guardacostas- tienen reglas estrictas sobre los uniformes, los tatuajes y los cortes de cabello.

Recientemente el Ejército de Tierra prohibió dos peinados en particular: el "rasta", con largas trenzas gruesas, y "twist", que consiste en trencitas muy apretadas por toda cabellera y, en algunos casos, sujetas con cuentas de colores.

Las razones de los mandos se refieren, al igual que el requisito de cabello muy corto para los hombres, a la higiene y la seguridad en operaciones, cuando los soldados deben usar casco protector.

Algunas soldados y legisladores del caucus negro del Congreso protestaron por considerar que tales reglamentaciones afectan la apariencia de un grupo específico de soldados: las mujeres negras.

La portavoz del Ejército, la teniente coronel Alayne Conway, dijo que las solados negras habían participado en la elaboración de las reglamentaciones y que la veda la había promovido una negra.

La Infantería de Marina, por su parte, señaló hoy en un comunicado que su "grupo de trabajo" llegó a la conclusión de que sus reglas sobre peinados no son discriminatorias pero, de todos modos el mando superior quiere escuchar opiniones.

En la encuesta, que está abierta hasta el vienes en internet y es solo para militares, el mando superior de la Infantería de Marina quiere saber si debe continuar prohibiendo el estilo "rasta" y si debe seguir autorizando las trencitas del "twist" con cabello mediano y largo. EFE

La ONU dedica el Día Internacional de la Juventud a la salud mental

Mañana se celebra el Día Internacional de la Juventud


Naciones Unidas.- La ONU dedicará mañana el Día Internacional de la Juventud a la salud mental y a la inclusión de los jóvenes con condiciones de ese tipo.

"Debemos centrarnos especialmente en responder a las necesidades de los jóvenes con problemas de salud mental, muchos de los cuales experimentan discriminación de forma diaria", señaló en un comunicado el presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, John Ashe.

Según Ashe, es necesario trabajar para lograr que esos jóvenes puedan disfrutar de vidas "plenas y sanas" y para que puedan alcanzar sus "aspiraciones y metas".

La sede de la ONU en Nueva York acogerá por ese motivo una sesión especial sobre este asunto, en la que está prevista la participación, entre otros, del secretario general de la organización, Ban Ki-moon.

Además, Ashe destacó hoy la importancia de celebrar "la creatividad y la imaginación" de la juventud y de reconocer a ese grupo de la sociedad como parte fundamental para conseguir los futuros objetivos globales de desarrollo post-2015.

"Las preocupaciones de los jóvenes deben estar en el centro de todos y cada uno de esos objetivos y de su implementación", indicó el presidente de la Asamblea Genarl, que apuntó entre otros a la importancia que tendrán las metas en campos como el empleo, la salud y la educación.

Imponen prisión preventiva a implicados en robo combustible a Orange


Constanza, La Vega.- Dos individuos del sector Los Alcarrizos fueron apresados y enviados a cumplir 6 meses de prisión preventiva para que el Ministerio Publico complete las investigaciones según resolución No.0334-2014, acusados de robar combustible en instalaciones de la telefónica Orange Dominicana, en horas de la madrugada, según informó la telefónica en un comunicado de prensa.

Antonio Subervi D. León y Juan De La Cruz Jimenez (alias Williams) fueron sorprendidos el día jueves 24 de junio por miembros de la Dirección Central de Investigadores criminales de la Policía Nacional, conjuntamente con miembros del ejército de la República Dominicana al momento que realizaban el robo de 350 galones de gasoil en una instalación de la telefónica ubicada en la carretera de Constanza, La Vega.

Jonathan Gonzalez, Director de Seguridad de Orange Dominicana expresó que se han tomado medidas de prevención y que trabajan conjuntamente con los organismos policiales para evitar que se sigan sustrayendo combustible de las plantas generadoras de electricidad para las antenas cuyo fin es proveer servicios de telecomunicaciones a sus más de 3,3 millones de clientes. Además comentó que la empresa tiene estructuras internas dedicadas a estos casos y que se encargara de llevarlo a las instancias judiciales correspondientes. 

Orange Dominicana ha sido afectada por el robo de combustible desde sus inicios en el año 2000 dejando pérdidas económicas cuantiosas y manifestó que continuará su lucha para evitar este tipo de agravio a sus instalaciones y sus clientes.

Obama alerta contra toda incursión rusa en Ucrania sin consentimiento de Kiev

Barak  Obama
Barak Obama
WASHINGTON.El presidente de EE.UU., Barack Obama, advirtió hoy de que toda intervención de Rusia en Ucrania sin el consentimiento del Gobierno ucraniano violaría el derecho internacional, poco después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara el envío de un convoy humanitario a ese país.

En una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, Obama "expresó su rotundo apoyo a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", indicó en un comunicado el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

Obama y Poroshenko "se mostraron de acuerdo en que cualquier intervención rusa en Ucrania sin el consentimiento formal y expreso y la autorización del Gobierno ucraniano sería inaceptable y una violación del derecho internacional", apuntó Earnest.

Putin anunció hoy el envío de un convoy humanitario a Ucrania debido a "las catastróficas consecuencias de la operación militar de las autoridades de Kiev en las regiones del sureste de Ucrania y la necesidad de una urgente entrega de ayuda humanitaria en la zona de conflicto".

Por su parte, Poroshenko propone una misión humanitaria internacional sin la presencia de un contingente militar, y hoy informó a Obama sobre "sus contactos con el Comité Internacional de la Cruz Roja para la entrega multilateral de ayuda humanitaria a la población que sufre en el este de Ucrania", indicó la Casa Blanca.

"El presidente (Obama) destacó la urgencia de esos esfuerzos humanitarios y alentó al presidente Poroshenko a seguir actuando con contención y cautela en las operaciones militares para evitar víctimas civiles", señaló Earnest.

Según un comunicado de la Presidencia ucraniana, Obama comunicó a Poroshenko "la intención de EE.UU. de tomar parte activa en la misión humanitaria internacional" que promueve Poroshenko, "bajo la égida del Comité Internacional de la Cruz Roja y con participación de la UE, Rusia, Alemania y otros socios".

No obstante, la Casa Blanca no confirmó ese extremo, y se limitó a indicar que "dada la continuada violencia e inestabilidad" en Ucrania, tanto Obama como Poroshenko consideraron que "todas las partes deben priorizar los esfuerzos diplomáticos para hallar una solución diplomática a la crisis".

Una portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, aseguró hoy que Estados Unidos está "preocupado de que Rusia pueda intentar usar una operación humanitaria o de mantenimiento de paz como pretexto para insertar elementos de fuerza militar en Ucrania".

"Sea con convoyes humanitarios o bajo cualquier otro pretexto, Rusia no tiene derecho a intervenir en Ucrania sin el per