popAds

seguirme

lunes, 11 de agosto de 2014

La madre de Gustavo Cerati mantiene la esperanza de que su hijo despierte

"Hay que seguir investigando a ver qué está pasando en el mundo con esta enfermedad"

Foto Wikimedia Commons
Foto Wikimedia Commons
BUENOS AIRES.- Liliana Clark, madre del músico argentino Gustavo Cerati, que permanece en coma desde 2010 tras sufrir un accidente cerebro vascular (ACV), afirmó hoy que no pierde la esperanza de que su hijo despierte y se recupere.

"Hay algo en él que está vivo, está presente. Claro que tenemos que seguir, aunque esto es lento y duro, pero no importa, cada cosita nueva que vemos es algo mas que apuntamos a favor nuestro" indicó Clark en una entrevista en la televisión local.

Cerati, que cumple 55 años hoy, se encuentra internado en estado de coma en un sanatorio de Buenos Aires tras sufrir un ACV en mayo de 2010 tras un concierto en Venezuela.

"Hay que seguir investigando a ver qué está pasando en el mundo con esta enfermedad" subrayó la madre del músico, y añadió que su hijo está realmente muy bien atendido y estimulado.

La familia del músico publicó hoy en su página oficial un comunicado en el que agradecen todas las expresiones de afecto en este día especial y agregan que no ha habido cambios relevantes en la situación médica del artista.

Decenas de detenidos tras saqueos en Misuri (EEUU) por un incidente policial

Los manifestantes, que coreaban "Sin justicia no habrá paz"


WASHINGTON.- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) se hizo cargo hoy de las investigaciones sobre la muerte en la localidad de Ferguson (Misuri) de un joven negro baleado por la Policía, un incidente que generó protestas y saqueos y ha dejado al menos 32 personas detenidas.

Cientos de personas seguían protestando pacíficamente hoy, custodiados de cerca por la Policía, en esa localidad situada 20 kilómetros al noroeste de San Luis, por la muerte de Michael Brown, de 18 años, a quien un agente policial disparó varias veces el sábado.

Los manifestantes, que coreaban "Sin justicia no habrá paz" y "Alto a los policías asesinos", exigían que se divulgue el nombre del agente policial involucrado en el incidente y que, según el jefe de la Policía de Ferguson, Tom Jackson, goza de un permiso administrativo a la espera del resultado de la investigación.

El portavoz del Departamento de Policía del Condado de San Luis, Brian Schellman, dijo que unos 300 policías de 15 jefaturas de condados aledaños a Ferguson acudieron el domingo por la noche a la ciudad cuando una vigilia con oraciones y discursos por la muerte del joven dio paso a saqueos e incendios.

El alcalde de Ferguson, James Knowles, se mostró satisfecho porque la investigación vaya a ser supervisada por el FBI para que se garantice la imparcialidad de la averiguación.

Knowles también mencionó "la disponibilidad de los medios de comunicación del siglo XXI" como explicación por la rapidez con que "se infiltraron" en la ciudad y en la protesta individuos más interesados en el saqueo que en la protesta.

Según el jefe de la Policía del Condado de San Luis, John Belmar, un agente policial, no identificado, había tenido "un encuentro con dos individuos" y Brown había empujado al policía dentro de su vehículo y lo "atacó".

De acuerdo con la versión de Belmar, el agente disparó una vez dentro del vehículo mientras forcejeaba con Brown, y luego le disparó varias veces cuando el joven huía.

Brown cayó muerto en la calle a unos diez metros del automóvil policial.

En Ferguson ha habido tensiones crecientes entre la población, mayoritariamente negra, y la Policía, predominantemente blanca, por lo que la vigilia se tornó violenta.

Cientos de personas se congregaron el domingo por la noche y mientras la mayoría oraba algunos grupos se dispersaron deteniendo el tránsito de vehículos y empezaron los saqueos.

Dos horas más tarde, según las autoridades, los revoltosos atacaron una tienda al igual que comercios de teléfonos celulares, ropas y artículos varios.

En la fachada de un mercado alguien escribió: "El único poli bueno es un poli muerto".

"¿Qué hicimos para merecer esto?", gritaba hoy una joven entre los manifestantes. "¿Por qué siempre nos disparan a nosotros?".

Inposdom y Embajada de Ecuador ponen a circular emisión de sellos

A la puesta en circulación asistieron miembros del cuerpo diplomático y funcionarios del Gobierno

SANTO DOMINGO.-El Instituto Postal Dominicano (Inposdom), en coordinación con la Embajada de Ecuador, puso en circulación una emisión de sellos conmemorativa del primer grito de independencia de esa nación suramericana, y su heroína y prócer Manuela Saenz y Aispuru.

La emisión postal fue puesta a circular por el director general del Inposdom, doctor Modesto Guzmán, y el embajador de la República del Ecuador, señor Carlos López Damm, furante un acto celebrado en el hotel Quinto Centenario.

A la puesta en circulación asistieron miembros del cuerpo diplomático, funcionarios del Gobierno, amigos y relacionados del Inposdom y de la Embajada de Ecuador, e invitados especiales.

Al dar apertura a la ceremonia, el diplomático suramericano pronunció un discurso en el que resaltó los estrechos nexos entre los gobiernos y los pueblos de su país y República Dominicana, y enumeró una serie de iniciativas que han fortalecido esas relaciones en los últimos años.

López Damm destacó la importancia de la fecha del 10 de agosto de 1809, cuando se pronunció el primer grito de independencia de su país, y la función estelar desempeñada en ese trascendental acontecimiento por su heroína y prócer Manuela Saenz y Aispuru.

Agradeció al gobierno dominicano y particularmente al Inposdom por la actitud de colaboración y reconocimiento que han brindado a su país.

Antes de poner en circulación la emisión postal, el director general de la institución oficial de correos pronunció un discurso en el que destacó la importancia de los sellos, que tendrán vigencia a partir de hoy.

Menor se ahoga en piscina del Ministerio de Defensa

El niño de ocho años estaba acompañado de su madre y otros familiares


SANTO DOMINGO. Un niño de ocho años murió ahogado este domingo en la piscina del Ministerio de Defensa, donde compartía con familiares.

El menor estaba acompañado con su mamá, un hermanito y con otros familiares, pero según narran se le escapó sin que se dieran cuenta y se lanzó en la piscina, donde pocos minutos después lo encontraron muerto.

Se trata del infante Wilson Augusto, quien residía en la calle José Reyes de El Palmar de Herrera.

El ministro de Defensa, Almirante Sigfrido Pared Pérez, lamentó el hecho y dijo que en las próximas horas se preparará un informe completo del hecho.

Impuestos Internos recauda más de RD$26 mil millones en julio

En el periodo enero - julio 2014 los ingresos ascienden a RD$191, 245. 3 millones


SANTO DOMINGO. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que en julio del 2014 los ingresos recaudados alcanzaron los RD$26,943.2 millones, para un aumento de RD$5,643.1, equivalente a un crecimiento de 26.5% en relación al mismo periodo del año anterior, lo que permitió alcanzar un nivel de cumplimiento de 100.1% respecto a lo presupuestado para julio del 2014.

En tal sentido, en el periodo enero - julio 2014 los ingresos ascienden a RD$191,245.3 millones, para un incremento de RD$27,888 millones más que lo recaudado en enero‐ julio del 2013, equivalente a una tasa de crecimiento de 17.1%. Respecto al monto presupuestado el nivel de cumplimiento logrado fue de 99.8%.

La DGII explicó que para realizar un análisis efectivo de la recaudación es preciso excluir los ingresos no recurrentes en ambos períodos. En este sentido, en el periodo enero - julio del año corriente, dichos ingresos alcanzaron los RD$22,207.1 millones. En detalle, estos ingresos fueron: RD$11,181.9 millones por ganancia de capital, producto de la venta de empresas del sector telecomunicación, RD$2,572.3 millones por el efecto marginal de la reforma (Ley 253‐12)1; RD$489.8 millones por acuerdos de pago de la Amnistía (Ley 309‐12); RD$ RD$7,644.5 por Ganancia de Capital e Impuesto Mínimo Anual de Barrick, RD$3.9 millones por concepto de activos financieros y finalmente RD$314.7 millones por reliquidaciones del Impuesto (Ad‐Valorem) a los Hidrocarburos producto de fiscalizaciones realizadas en este impuesto.

Para el año 2013 los ingresos no recurrentes alcanzaron los RD$10,344.4 millones, de los cuales RD$5,325.32 millones corresponde al Impuesto sobre los Activos Financieros, RD$4,356.9 millones por concepto de Amnistía Tributaria (Ley 309‐12) y RD$662.1 millones producto de auditorías de Precio de Transferencia.

Realizando estos ajustes para que ambos periodos sean comparables, se obtiene que la recaudación presenta un crecimiento interanual de 10.5%. Esta cifra supera el crecimiento nominal de la economía medido a través del PIB proyectado por las autoridades, lo cual pone en clara evidencia la eficiencia de la Administración Tributaria.

Por otro lado, las ventas gravadas (acumuladas) con ITBIS presentaron un crecimiento de 8.5% y de 3.5% para las operaciones totales (acumuladas). Al analizar los ingresos fiscales del Estado por oficina recaudadora se pudo verificar que la DGII aportó el 76% del total de los Ingresos Fiscales. Por su parte, la DGA aportó el 18% de la recaudación y Tesorería Nacional el 6% restante.

En cuanto a la composición de los impuestos recaudados por la DGII durante enero - julio de 2014 el 52% pertenece a los Impuestos Indirectos (Consumo) presentando una tasa de cumplimiento de 95% respecto al monto estimado5, mientras que los Impuestos Directos (Renta y Patrimonio) representan el 48% restante con un nivel de cumplimiento del 105.7%.

Durante el mes de julio, la recaudación percibida por el efecto marginal de la Reforma Fiscal (Ley 253‐12) alcanzó los RD$275.0 millones. 

En el mes de julio del 2014 se recaudaron RD$42 .1 millones de acuerdos de pagos por concepto de Amnistía Tributaria que promulga la Ley 309‐12; lográndose un recaudo acumulado, desde noviembre 2012 hasta la fecha, de RD$5,449.6 millones.

Los ingresos recaudados al 31 de julio del año en curso muestra un comportamiento positivo, básicamente por el recaudo extraordinario resultado de la venta de empresas de telecomunicación y la ganancia de capital de Barrick Pueblo Viejo, en este periodo la recaudación presenta un crecimiento acumulado de 17.1%. En el mismo orden, el crecimiento interanual del mes de julio 2014 fue de 26.5% para una diferencia de RD$5,643.1 millones más que lo recaudado en julio del 2013.

Israelíes y palestinos respetan alto el fuego mientras negocian en Egipto

El ejército de Israel permanece hoy en una de sus localidades en la frontera con Gaza. EFE/Abir Sultan
El ejército de Israel permanece hoy en una de sus localidades en la frontera con Gaza. EFE/Abir Sultan
GAZA/JERUSALÉN. El Ejército israelí y las milicias palestinas de la Franja de Gaza cumplieron hoy la primera jornada de un nuevo alto el fuego de 72 horas, con el objetivo de facilitar a sus negociadores en El Cairo la búsqueda de una solución consensuada.

Al igual que lo hicieron la semana pasada, las partes han cumplido de manera estricta las primeras 20 horas de tregua alcanzada el domingo, y tras un fin de semana de enfrentamientos la calma ha regresado a ambos lados de la frontera de Gaza.

La población palestina ha salido a las calles y en distintos puntos de la Franja eran visibles largas colas frente a cajeros automáticos, o para recargar los generadores, pues aún la electricidad en buena parte de Gaza es un artículo de lujo tras los intensos bombardeos de la aviación israelí.

Al mismo tiempo, los pescadores de Gaza han salido a la mar, siempre cerca de la costa, pues Israel limita a tres millas náuticas la actividad desde que impuso el bloqueo a la Franja, en 2006.

Las familias palestinas aprovecharon la jornada para ir a visitar a heridos en los hospitales, o simplemente hacer la compra y reponer la despensa ante la eventualidad de que la calma se interrumpa y retornen los combates al concluir el jueves el alto el fuego.

En las comunidades israelíes aledañas a la frontera hoy primó igualmente el silencio, especialmente porque gran parte de sus habitantes no han regresado a sus domicilios, pues evacuaron la zona después de un mes de conflicto bélico.

Los constantes bombardeos del Ejército israelí, acompañados por la caída de cohetes y morteros, y las alarmas, obligaban a los vecinos de estas poblaciones a buscar constantemente refugio.

Los pocos que se han quedado en los kibutz y otras comunidades rurales israelíes han podido salir de sus casas, y algunos se han atrevido a ir a la piscina, si bien son cautelosos y no bajan la guardia ante la posibilidad de que se reanuden las hostilidades.

Durante la jornada ninguna de las partes ha denunciado la violación por la otra de la nueva tregua, igual en duración que la anterior que concluyó el viernes pasado, y que trata de abrir una ventana al diálogo para lograr un alto el fuego duradero.

El acuerdo seguía a una jornada de hostilidades el domingo, que continuaron hasta el último momento, con varias andanadas de cohetes disparados por las milicias en Gaza, entre ellas el brazo armado de Hamás, y bombardeos del Ejército israelí.

Por la mañana cuatro representantes del Ejecutivo israelí viajaron a Egipto, país que hace las veces de mediador entre las partes en conflicto, y según medios locales, la delegación tenía previsto regresar a última hora de la tarde a Israel para mantener consultas con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el titular de Defensa, Moshé Yaalón.

El analista político del Canal 10 de la televisión israelí Moav Vardi se mostró hoy optimista ante la posibilidad de que las partes lleguen esta vez a un acuerdo, y precisó que aún quedan por concretar varios puntos.

"En las grandes cuestiones hay acuerdo, como que se abra la terminal de Rafah (frontera de Gaza con Egipto). Hamás exige que se abra sin restricciones mientras Israel prefiere que se abra una vez que haya presencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP)", comentó.

El analista, que habló de acuerdo con fuentes oficiales, añadió que israelíes y palestinos también han acercado posturas en cuestiones como la posible ampliación de la zona de pesca en la costa de Gaza o el pago de salarios a funcionarios de Hamás, si bien precisó que en este último punto aún queda por determinar el "mecanismo"·

Por su parte, portavoces palestinos advirtieron de que el futuro de las negociaciones depende de que Israel acepte todas las demandas palestinas y pusieron especial énfasis en el levantamiento del bloqueo impuesto a la Franja desde hace ocho años.

Dirigentes del grupo islamista han advertido de que si no se logra un acuerdo antes de que expire la tregua, reanudarán el fuego con toda la fuerza.

Jaled Meshal, jefe del Buró Político de Hamás, dijo que la guerra con Israel "ha elevado el bloqueo a Gaza a la agenda internacional".

El documento consensuado por las facciones palestinas y entregado por los mediadores egipcios a Israel la semana pasada, exigía asimismo la apertura de un puerto y un aeropuerto en la Franja.

El actual enfrentamiento que comenzó el pasado 8 de julio, se ha cobrado las vidas de cerca de 2,000 palestinos y 67 israelíes.

Desmantelan banda que traficaba drogas en estatuillas de Virgen de la Altagracia

Ocupan más de 364 mil pesos en efectivo, un vehículo y una pistola

SANTO DOMINGO. Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), bajo la dirección jurídica del Ministerio Público, desmantelaron una red de narcotráfico internacional que enviaba drogas a Nueva York y Pensilvania, a la cual se le incautó 8 paquetes de un polvo, presumiblemente cocaína o heroína, encontrados en el interior de una estatuilla de cerámica con la figura de una virgen, y más de 364 mil pesos en efectivo, durante una serie de operativos realizados en la terminal de Las Américas (AILA) y otros puntos del país.

El vocero de la agencia antidrogas, Miguel Medina, informó que la estatuilla con la sustancia fue localizada en el depósito número tres del área de carga del AILA, y tenía como destino a una persona residente en los Estados Unidos.

Indicó que en un segundo chequeo realizado a los envíos a través del Inposdom fueron incautados otra estatuilla con la imagen de la virgen, varios velones y cuadros de cerámica rellenados de un polvo presumiblemente cocaína.

Dijo que el paquete sería enviado a los Estados Unidos, por un hombre de 27 años, domiciliado en el municipio de Tenares, provincia Hermanas Mirabal, a quien al momento de ser apresado se le ocupó, además, un carro Toyota Camry, placa A457185 y una pistola marca CZ, calibre 9 milímetros.

Agregó que como parte del seguimiento a la referida red de narcotráfico, se realizó un allanamiento con la orden No.00256-2014, a una vivienda de dos niveles en la avenida Hermanos Moreno, en el sector Villas Arianna Pamela, del municipio cabecera de San Francisco de Macorís, provincia Duarte.

Expuso que en la vivienda allanada reside un sujeto sólo conocido como (Sandy), donde fueron ocupadas 15 porciones grandes, presumiblemente cocaína o heroína, envueltas en fundas plásticas, camufladas dentro de una caja de aceite, en el interior del gabinete de la cocina.


Asimismo, fueron ocupados dos potes plásticos con la etiqueta Creatine, conteniendo el primero 94 pastillas de 500 miligramos, y otro con 132 pastillas de 900 miligramos, así como una funda con 132 pastillas de composición desconocidas hasta el momento.

En tanto que en el interior de un closet se ocuparon dos equipos DVR, una tijera-pinza, varios paquetes de fundas plásticas, cintas adhesivas, velones, y otros materiales destinados para empacar sustancias controladas.

Precisó que en otro allanamiento con la orden No.312/2014, realizado en otra vivienda con el número cinco de la calle Entrada La Piedra, Urbanización Taveras, del municipio de Tenares, provincia Hermanas Mirabal, donde reside el mismo sujeto sólo conocido como (Sandy), se ocupó un equipo CCTV, 2 celulares y varios documentos personales.

Medina agregó que en un tercer allanamiento en torno al mismo caso, bajo la orden número 313/2014, acompañado de la magistrada fiscal Claudia Román Guzmán, en la casa de cambio Inversiones y Más B & S, de la calle Dr. Tejada Florentino No.40 del municipio de Tenares, se ocupó 364,325 pesos en efectivo, 4,100 dólares estadounidenses y un disco duro marca SATA. En el referido negocio se encontraba una mujer hermana del tal (Sandy).

Señaló que en total hay tres personas detenidas, un vehículo ocupado, tres celulares de diferentes marcas y modelos, y una pistola, entre otras evidencias.

El organismo dijo que  persigue a otras cinco personas implicadas en la red, incluyendo al cabecilla del grupo conocido como Sandy, además de profundizar las investigaciones.

El portavoz de la DNCD declaró que los detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas por parte del Ministerio Público, organismo que revelará sus identidades, mientras que la sustancia ocupada fue enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo de la droga y el peso exacto de la misma.