El río Ozama presenta altos niveles de contaminación por la basura que se acumula en sus márgenes, por el vertido de aguas residuales de industrias y hogares, así como por la presencia de bacterias coliformes totales y fecales, de plaguicidas y algunos metales.

Tanto los desechos sólidos de miles de viviendas instaladas en sus orillas, como los que se acumulan en basureros municipales, van a parar a este río que es una de las principales fuentes fluviales del país. En los análisis hechos al cuerpo de agua se estableció además una alta contaminación microbiológica, por la concentración de bacterias coliformes totales y fecales.
Los niveles de coliformes encontrados “están por encima de las normas establecidas para uso de las aguas dulces, estuarinas y costeras”, dice el estudio. Otro aspecto contaminante que se advierte es la descarga de aguas calientes procedentes de las plantas de generación eléctrica instaladas en el río; esas altas temperaturas sobrepasan los estándares establecidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario