popAds

seguirme

jueves, 8 de mayo de 2014

Alma y sus retos en el club Naco

Ejecutará un plan maestro para ampliar la planta física

En la inconclusa tarea de mejorar, Antonio Alma, el reelecto presidente de la Junta Directa del Club Deportivo Naco le hizo saber a la mayoría de los socios de esa entidad que no se podía dar “Ni un paso atrás”.

“Toñito”, como prefieren decirles sus más cercanos, salió airoso la pasada semana en un proceso que le resultó dolorosamente dulce, porque, como en las elecciones presidenciales y congresuales nacionales, la compra de votos, las calumnias y desconsideraciones personales estuvieron a la orden del día, de acuerdo a distintas denuncias.

Ello resulta difícil de creer si se toma en cuenta que dos “gentlemen” eran los candidatos. Él estaba al frente de la plancha “Institucionaidad y Progreso” y Alejandro Asmar Sánchez (Chito) de la “Familiaridad”.

Alma es el primero en reconocer que don Chito, a quien califica como presidente histórico del Club Naco, era un candidato formidable, que fue tratado con respeto por él y los suyos, pero que estructuró un equipo de campaña muy agresivo.

“Lo ideal es que en el futuro estos procesos se desarrollen con más civismo, con más respeto, con más consideraciones entre los candidatos y que no haya alusiones personales, ni distanciamientos, ni enemistades”, expresa.

El 55 por ciento de los sufragios que obtuvo en el proceso lo interpreta como el visto bueno dado por la membresía a las labores de renovación y modernización que se hicieron tanto en las instalaciones físicas de la sede central como de la Casa Club de Juan Dolio (Cabamar).

“En los aspectos administrativos hemos creado la figura del administrador”, expresa Alma, un licenciado en Administración de Empresas y Contabilidad, que en los últimos años se ha dedicado a la hotelería.

“Ahora hay un manual operacional con un organigrama, con un manejo técnico y administrativo de todos los procedimientos y el club se maneja como una coorporación”, subraya.

Asimismo, resalta que sin olvidar el deporte, que es el principal bastión del club, se ha fomentado la parte cultural con la creación de una orquesta sinfónica, grupos de danza moderna, folclórica y un coro infantil que se han sumado al coro y al grupo cultural que ya se tenía.

Master Plan Como la membresía va en constante aumento porque a los hijos de los socios les facilitan que al cumplir 21 años también lo sean, “Toñito” Alma adelanta algunos de los planes que tiene en carpeta para este nuevo período presidencial 2014-2016. “Aquí hay un problema histórico que tenemos que andarle con soluciones a tiempo porque estos muchachos siguen creciendo y hay que crearles espacios”, manifiesta.

“Nosotros tenemos que hacer un ¥Master Plan¥ para anticipar la necesidad de espacio que tiene el Club Naco con relacion al aumento de su membresía”, apunta.

Resalta que los fines de semana la sede central de la institución, y sus extensiones Cabamar, en Juan Dolio, y Naco Golf Country Club, en Boca Chica, están completamente llenas.

Precisa que en la sede original se impone crecer verticalmente para construir polideportivos con tabloncillos, y otras áreas deportivas y sociales, así como elevar el número de parqueos de 300 a 600, por lo menos.

Revela que no descartan la idea de levantar otras sedes para la práctica, por ejemplo, de sus equipos de polo y aeroclub. “Hay alrededor de 15 o 20 acciones que tenemos que ejecutar con el objetivo de acabar de remodelar la obra íntegramente”, agrega.

Pese a que el cargo de presidente es honorífico y, además, le quita tiempo a la familia y a sus negocios particulares (es dueño de cinco pequeños hoteles), don “Toñito” decidió postularse para defender el trabajo realizado.

“El Club Naco es parte del patrimonio nacional, es algo más que un club”, considera.

“Es un complemento para la vida de la familia dominicana de clase media, donde los niños y los jóvenes se desarrollan en un ambiente sano y seguro”. En eso, como decía su lema de campaña, no se puede dar “Ni un paso atrás”.

Ozuna, luego 3 ponches, decide con un elevado

IMPULSA LA ÚNICA CARRERA Y LOS MARLINS BLANQUEAN 1-0 A LOS METS El dominicano Marcell Ozuna bateó un elevado de sacrificio con un out en la novena entrada y los Marlins de Miami completaron el miércoles una barrida de tres juegos al derrotar 1-0 a los Mets de Nueva York. Tom Koehler de Miami lanzó ocho entradas para igualar la mejor marca de su carrera, y por segunda apertura consecutiva no permitió ninguna carrera. El diestro conedió dos hits y regaló un pasaporte para bajar su promedio de carreras limpias permitidas a 1.99. Los Marlins comienzan un periodo de 11 días y 11 partidos como visitantes el jueves en San Diego. Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 4-0. El panameño Ruben Tejada de 2-0. El venezolano Bobby Abreu de 1-0. Arizona 3 Cerveceros 2 (AP) Milwakee Paul Goldschmidt sacudió un jonrón de dos carreras por segundo día seguido para respaldar a Bronson Arroyo y guiar a los Diamondbacks de Arizona a la victoria el miércoles por 3-2 ante los Cerveceros de Milwaukee. El dominicano Wily Peralta (4-2) cargo con la derrota al permitir 11 hits, empatando el mayor total en su carreras, y dos anotaciones en seis innings.

Por los Diamondbacks, los venezolanos Gerardo Parra de 5-2; Martín Prado de 5-1, una anotada; Miguel Montero de 5-2 y Ender Inciarte de 1-0.

Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 4-2, una anotada; y Jean Segura de 3-1. Nacionales 3

Dodgers 2

(AP) Washington Stephen Strasburg recuperó la forma luego de otra primera entrada complicada para lanzar hasta el octavo capítulo, el venezolano Wilson Ramos produjo la carrera de la ventaja con elevado de sacrificio en su primer juego desde el día inaugural, y los Nacionales de Washington vencieron el miércoles 3-2 a los Dodgers de Los Ángeles.

Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 3-1 con carrera producida. El dominicano Rafael Soriano se llevó el salvamento al lanzar una entrada en blanco con dos ponches por Washington.

Por los Dodgers, los dominicanos, Hanley Ramírez de 3-1 con una carrera anotada; Juan Uribe de 4-0; Miguel Olivo de 3-0. El mexicano González de 4-1 con una producida.

Piratas 4

Gigantes 3

(AP) Pittsburgh

Gerrit Cole ganó por primera vez en casi un mes y los Piratas de Pittsburgh vencieron el miércoles 4-3 a San Francisco para su segunda victoria consecutiva sobre los Gigantes.

Por los Gigantes, los venezolanos Gregor Miguel Blanco de 4-0; Héctor Sánchez de 4-1; y Pablo Sandoval de 1-1 con una anotada. El dominicano Joaquín Arias de 3-1. El puertorriqueño Ángel Pagán de 1-0.

Por los Piratas, los dominicanos Pedro Álvarez de 4-0 y Starling Marte de 4-1 con una impulsada.

Reales 8

Padres 0

(AP) San Diego

James Shields admitió siete hits en siete entradas, Eric Hosmer tuvo su mejor juego de la temporada con cuatro producidas y los Reales de Kansas City vencieron el miércoles 8-0 a los Padres de Padres de San Diego.

Los Reales anotaron tres veces en la primera entrada dándole el apoyo suficiente a Shields (4-3), quien ponchó a cuatro, dio dos bases por bola e hizo 118 lanzamientos en camino a su cuarta victoria en fila fuera de casa.

Edwin y Francisco dan H4 en victoria Toronto

Mark Buehrle se convirtió en el primer ganador de seis juegos este año en las mayores, el dominicano Edwin Encarnación pegó un jonrón de tres carreras y los Azulejos de Toronto encadenaron su séptimo triunfo sobre Filadelfia al vencer el miércoles 10-0 a los Filis.

Erik Kratz y el dominicano Juan Francisco dieron sendos cuadrangulares de dos anotaciones por los Azulejos, que abrieron de tajo un duelo de pitcheo entre Buehrle y Cliff Lee, durante una séptima entrada de nueve carreras y 12 bateadores.

Encarnación abrió la séptima con un triple y luego Kratz conectó su jonrón. Encarnación volvió a batear en el mismo inning y sacudió su jonrón de tres carreras, por todo el jardín central.

Por Toronto, los dominicanos, Edwin Encarnación de 4-2 con jonrón, tres carreras producidas y dos anotadas; Juan Francisco de 4-1 con cuadrangular de dos anotaciones; José Bautista de 4-1 con una producida y una anotada; José Reyes de 2-0 con una anotada; Melky Cabrera de 4-0 con carrera anotada. Rockies 9

Texas 2

(AP) Arlington Nolan Arenado tuvo tres imparables para alargar a 27 su racha de partidos con hit, igualando la marca del equipo, el mexicano Jorge de la Rosa lanzó seis entradas con control y los Rockies de Colorado propinaron el miércoles su tercera paliza en igual número de noches a los Rangers de Texas, ahora por 9-2.

El dominicano Adrián Beltré sacudió jonrón de dos carreras en la cuarta entrada para convertirse en el quinto pelotero en la historia en tener al menos 100 cuadrangulares con tres equipos distintos, uniéndose a Darrell Evans, Reggie Jackson, Jim Thome y Alex Rodríguez.

Por los Rangers, el dominicano Beltré de 3-1 con jonrón, dos producidas y una anotada. Medias Rojas 4

Cincinnati 3

(AP) Boston Will Middlebrooks conectó un sencillo productor con la casa llena dentro de un ataque de dos anotaciones en el octavo inning que le dio a los Medias Rojas de Boston una victoria el miércoles por 4-3 sobre los Rojos de Cincinnati.

Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 4-1 con carrera remolcada.

Marineros 6

Atléticos 4

(AP) Oakland Justin Smoak conectó sencillo productor con dos outs en la décima entrada para ayudar a los Marineros de Seattle a ganar por décima ocasión en los últimos 12 juegos, al vencer el miércoles 6-4 a los Atléticos de Oakland en el primer duelo de una doble cartelera.

Por los Marineros, el dominicano Robinson Canó de 4-1 con una producida y una anotada.

El dominicano Fernando Abad lanzó una entrada y un tercio, en los que admitió una carrera. Ponchó a uno y dio una base por bolas.

Indios 4

Mellizos 3

(AP) Cleveland Un sencillo de Mike Avilés con dos outs en la novena entrada le dio a los Indios de Cleveland la victoria el miércoles 4-3 sobre los Mellizos de Minnesota.

Por los Indios, el dominicano Carlos Santana de 4-0. El abridor dominicano Danny Salazar se fue sin decisión al lanzar seis entradas y un tercio en las que admitió tres carreras y seis hits. Ponchó a siete enemigos y dio una base por bolas.

Por los Mellizos, Danny Santana de 2-2 con una producida; y Pedro Florimón de 1-0 con carrera anotada.

Abre hoy la LNB

En La Vega (ceremonia oficial), los Reales reciben a los Metros de Santiago y en La Romana, los Cañeros del Este chocan con los Titanes

La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) abre su temporada correspondiente a 2014 esta noche a partir de las ocho con partidos simultáneos en La Vega y La Romana.

En La Vega, donde se realizará la ceremonia oficial de inauguración, los Reales (campeón Lidoba 2005) reciben desde las 8:30 de la noche a los Metros de Santiago (campeones Lidoba 2006 y 2007) en el polideportivo Fernando Teruel.

De su lado, en La Romana, los Cañeros del Este (campeones LNB 2010 y 2012) serán los anfitriones en el polideportivo Eleoncio Mercedes a partir de las ocho de la noche para los Titanes del Distrito Nacional (campeones de Lidoba 2008 como Constituyentes).

La ceremonia de apertura concluirá con una entrega de placa a Michelle Báez, hija del fenecido Héctor Báez a quien se ha dedicado el torneo.

El torneo cubrirá un calendario regular de 80 partidos con una doble cartelera diaria hasta el 16 de junio.

Cada equipo jugará 4 partidos ante los rivales de su circuito y dos frente a los quintetos del otro circuito.

Los Titanes y los Leones de Santo Domingo jugarán como home club en el Pabellón de Voleibol, los Soles de Santo Domingo Este (antes Cocolos de San Pedro de Macorís) en el club Los Mina y los Cañeros en el Eleoncio Mercedes (La Romana) y el Leo Tavárez (Higüey) en el circuito Sur-Este.

En el Circuito Norte, Reales, Metros, Los Indios de San Francisco de Macorís (campeones LNB 2013) y los Huracanes del Atlántico mantienen sus mismas sedes.

Los dos mejores de cada circuito jugarán una semifinal (5-3) y los ganadores pasarán a la final (7-4).

Antena Latina (Sur-Este) y CDNSportsMax (Norte) serán los canales de trasmisión por televisión.

Los equipos podrán inscribir dos jugadores refuerzos por partido y contratar hasta un máximo de seis durante el torneo.

Diplomáticos de Portugal visitan RD

Con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales en los ámbitos políticos y económicos, el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de Portugal, D. Luís Campos Ferreira y el embajador de ese país en República Dominicana con residencia en México, D. Joao Caetano da Silva, realizaron una visita al país durante la que sostuvieron importantes encuentros con distintas instituciones públicas y privadas..

Ambos diplomáticos agotaron una intensa agenda, que incluyó una reunión con el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, César Roberto Dargam Espaillat y la viceministra para Asuntos Consulares y Migratorios, Nelly Asunción Pérez Duvergé..

En el campo económico, sostuvieron encuentros con los ministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo Terrero; de Educación, Carlos Amarante Baret y de Economía, Temístocles Montás Domínguez, además de reunirse con el director de la Comisión Nacional de Energía, Enrique Ramírez. .

El viceministro Luís Campos Ferreira acudió a la firma de un protocolo de cooperación entre el Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD) y la Agencia para la Inversión y Comercio Exterior de Portugal (AICEP)..

De igual forma realizó una intervención en la sesión de apertura del Foro Empresarial “Invertir en República Dominicana”, organizado por el CEI-RD junto a la Cámara de Comercio de Portugal. Este foro reunió, por primera vez, empresas portuguesas y dominicanas de diversos sectores, en particular obras públicas, construcción, comunicaciones y energía..

Campos Ferreira participó en la presentación formal de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo Portugal-República Dominicana, la cual tuvo lugar en el restaurante Mitre..

Nueva Cámara La Camara de Comercio Domínico-Portuguesa se constituyó el pasado 2 de abril del presente año, con la presencia de importantes personalidades de ambos países en el ámbito empresarial. Los sectores incluyeron: seguros, consultoría, finanzas, educación, salud, consumo y telecomunicaciones..

En palabras de su presidente, Salvador da Cunha, “la entidad contribuirá a las relaciones económicas, comerciales y culturales entre los dos países, fomentando las exportaciones y la inversión en ambos lados del Atlántico”. Manifestó que es su interés dar a conocer la riqueza de la cultura portuguesa, la cual no es muy conocida en República Dominicana..

Esta entidad tiene previsto establecer acuerdos de colaboración con los principales actores, públicos y privados, de la economía dominicana. Su vicepresidente en el país, Paulo Alves, quien es también el representante de la Cámara en Portugal, resaltó “que existe un gran número de oportunidades en ambos mercados, por lo que pronto será posible trabajar en una red conjunta con productores, agentes, distribuidores y empresarios..

Portugal es un país de una acreditada e histórica trayectoria destacado por su carácter descubridor y emprendedor, a lo largo y ancho de los cinco continentes. Debido a su dinámica comercial, es la puerta principal de entrada a Europa, y por su relación con los países de lengua oficial portuguesa, es la puerta de entrada a muchos mercados del continente africano”.

Desgravación preocupa a la AIREN

La presidenta de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), Lina García, estimó que la desgravación para los productos industriales a partir de 2015, que comprende la liberalización de 1,018 líneas arancelarias, es una realidad y un compromiso en el acuerdo DR-Cafta, lo que preocupa al sector productivo del país.

“Este hecho preocupa al sector industrial, por la falta de competitividad que exhibe, lo que ha provocado un déficit importante en la balanza comercial de nuestro país en los últimos años”, manifestó García. Explicó que la integración comercial y el cumplimiento de estos acuerdos es una necesidad, pero que debe ir acompa ñado de condiciones apropiadas para competir. “Ciertamente las empresas tenemos la necesidad de innovar más y reinventarnos, pero estamos compitiendo en condiciones desiguales, por nuestros altos costos operativos y la falta de incentivos apropiados para la exportación”, observó la empresaria.García hizo referencia a la necesidad de información del empresariado, para que a través del Ministerio de Industria y Comercio y la Dicoex se oriente adecuadamente al sector productivo sobre la mejor manera de aprovechar estos mercados y empezar a revertir esa tendencia negativa de la balanza.

Y con ello, sacando ventaja de las características de la República Dominicana, sobre todo en términos de posicionamiento geográfico.

“Necesitamos apoyar la producción nacional y trabajar juntos sector privado y público para lograr obtener oportunidades que nos permitan acceder a los mercados internacionales”, comentó.

Gosub: “La disciplina es la base del bienestar

LLEGÓ DEL LIBANO Y SE ESTABLECIÓ EN BARAHONA

En la comunidad de Minyara, de la provincia Akkar, ubicada al norte del Líbano, nació el 15 de julio de 1941 Gosub H. Elías, a quien su empeño en viajar, conocer otros continentes y estar cerca de sus parientes más próximos lo hicieron llegar a estas tierras, estableciéndose en el municipio costero de Enriquillo, en donde a base de esfuerzos logra salir adelante.

El primero de abril del año 1964, justo a la media noche de ese día, Elías llegó a la República Dominicana. De ese acontecimiento se cumplieron recientemente 50 años, ocasión aprovechada por sus amigos del club Rotario para celebrar esas cinco décadas, que, como diría Gardel, 20 años no es nada. El 15 de julio cumple 73 abriles, los que dice espera satisfecho porque en estas tierras, a cientos de miles de kilómetros de su país natal, pudo echar raíces y forjar una familia.

De joven formó parte del ejército de su país, Líbano, en momentos de conflictos bélicos con un enfrentamiento entre facciones libanesas que duró 15 años (1975 ñ 1990), una época en que le tocó ser militar, sin embargo, esa formación propia de los guardias, con don de mando, muchas veces arbitraria, no la aparenta, ya que se trata de un hombre afable, accesible, hasta el punto que lucía visiblemente emocionado en su conversación con Listín Diario sobre su llegada a esta zona del Sur dominicano. Está atento al más mínimo detalle y atiende las quejas de los clientes, visitadores y promotores.

Como todo recién llegado y con la limitante de no hablar el idioma del país que le acogía, en el que ha pedido ser sepultado cuando muera, no le fue fácil adaptarse, pero el deseo de trabajar y de superación, le hicieron seguir y no parar, obviando su deseo de regresar a su país a los tres años de estar aquí, porque las cosas no salían como esperaba. Cuenta que pidió a su hermano Brujin, que vino antes que él, le diera el pasaje de regreso al Líbano “porque no veía progreso”

Comenzó con poco Recuerda con mucha nostalgia que al otro día de su llegada al país comenzó a trabajar con su hermano Brujin, que vive en el municipio de Enriquillo, en la venta de calzados y tejidos por las distintas comunidades de la Región Enriquillo, en las que bordean el lago y a Oviedo Viejo.

Su periplo iniciaba a las 6 de la mañana hasta las 8 ó 9 de la noche de cada día, de domingo a domingo. No había descanso, cuenta, con el recuerdo de aquellos años de su inicio como inmigrante a un país y a una región que le acogió como uno de los suyos desde el primer momento.

Luego, se marcha a Enriquillo, en donde conoce a su única y actual esposa: la doctora Martha Terrero Vidal, con la que tiene 44 años de casado, tres hijos e hijas: dos hembras y un varon, todos profesionales, una de ellas imparte docencia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). De ese matrimonio nacieron: Martha Narub, Schererezade y Gosub Eduardo.

Desde el momento mismo comenzó a trabajar, con poco, pero hoy es dueño de una tienda, una farmacia, un hotel y un supermercado, que asegura es el patrimonio que ha podido construir en 50 años de trabajo en un país y en una región a la que agradece infinitamente por la acogida y el calor que le dispensaron a su llegada y le siguen ofreciendo esa solidaridad.

No obstante, cuenta que haber llegado hasta aquí no le fue fácil, sobre todo, cuando se trata de un extranjero que, incluso, no dominaba el idioma, “pero las cosas podemos lograrlas con disciplina, mucha fe y empeño en lo que hacemos”.

Su capital Al expresarle a su hermano sus intenciones de regresarse nuevamente al Líbano, la familia Melgen y su familiar más cercano, Brujin, le hacen una contrapropuesta: que buscara un campo (pueblo), en donde ubicarse a trabajar, no lo piensa dos veces y selecciona al municipio de Enriquillo.

Establecido allí, un paisano suyo, que reside en la ciudad de Santiago, de nombre Miguelito Abad, le ayudó bastante. Recuerda que le ofreció darle 40 pares de zapatos para cobrarlo a los tres meses y en ese tiempo buscaba el dinero de la venta y le dejaba igual cantidad.

“Ese empujón fue importante porque ya a los dos meses vendía todo. También mi suegra que tenía relaciones con la tienda la Gran Vía, que opera en la Capital, me consiguió un crédito, tomaba mercancía y pagaba, volvía y tomaba y pagaba, dinamizándose mi negocio”, recuerda.

Cuatro o cinco mil pesos, no recuerda exactamente el monto, era todo su capital e inicia vendiendo zapatos y tejidos, como todo buen árabe, conociendo a los dos años a su señora que estudiaba farmacia en la UASD. Ponen una pequeña farmacia: “Ana Isabel” que operó en ese municipio de la zona costera de la provincia de Barahona durante 18 años.

La oportunidad Gosub H. Elías sabía que debía aprovechar las oportunidades que se le presentaran para seguir creciendo y no volver a pensar en regresar sin nada a su país.

Un pariente, de apellido Melgen, le ofrece venderle la farmacia Faroche, que estaba ubicada en el mismo lugar en donde hoy está la “Ana Isabel”, cuenta que no lo pensó dos veces y luego de 18 años en Enriquillo vuelve a Barahona, en donde, tal como Nicodemo, ese personaje bíblico, asegura nació de nuevo.

El largo camino que ha tenido que recorrer no ha sido fácil, pero al final queda la satisfacción de llegar de lejos, convertirse en un próspero empresario que hace aportes importantes a la economía local.

En la farmacia, el supermercado y el hotel, que operan en el mismo edificio, tiene 50 empleados y 6 en la tienda, cuya nomina cada mes es de RD$375,000, “pero todos tienen sus seguros médicos y cuentan con las prerrogativas que exige la ley”.