popAds

seguirme

viernes, 9 de mayo de 2014

Asociación La Nacional fortalece su gestión

La Asociación La Nacional informó que debido a una serie de Acuerdos Internacionales está desarrollando el fortalecimiento de la gestión integral de riesgos, con la identificación de costos y riesgos de los procesos claves de negocios con el fin de convertirse en una empresa altamente eficiente con estrategias bien definidas a corto y largo plazo.

Freddy Reyes, presidente de la Junta de Directores, dijo que el ejercicio recién transcurrido ha sido excelente, al implementarse iniciativas muy positivas como ha sido la creación de una tendencia de fijar la tasa de los préstamos hipotecarios a 5 años, acuerdos con la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para ofrecer la bancarización a personas radicadas en el plan de extrema pobreza.

Además el desarrollo de una plataforma de alta tecnología para bancarizar a la mayoría de la población y convirtiendo en agentes bancarios, así como darle un mayor estatus al colmado dominicano donde miles de dominicanos podrán hacer sus primeras transacciones financieras. Indicó, que la cartera de microcréditos, una de sus prioridades creció en forma

Baja 27% embarques devueltos desde EU

El impedimento de ingreso a Estados Unidos de embarques de productos procedentes de República Dominicana se redujo en un 27 por ciento en el año 2013 de acuerdo a un informe presentado por la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Industria y Comercio.

La doctora Katrina Naut, directora de Dicoex, explicó que en el 2013 los embarques detenidos totalizaron 298, mientras que en 2012 ascendieron a 411, lo que determina que el año pasado las detenciones declinaron un 27 por ciento. En cuanto a la distribución por sectores de origen, la doctora Naut detalló que el 52% del total de detenciones pertenecen al sector agrícola, específicamente en vegetales por razones de pesticidas y en segundo lugar en quesos por insalubridad.

En cambio, en los sectores industrial y agroindustrial las detenciones presentaron porcentajes de participación muy parecidos, de 26% y 22%, en productos como salsas, productos para el cabello y de aseo personal, todos estos por motivos de etiquetado.

Los datos están consignados en el informe “Detenciones de Embarques Dominicanos en Estados Unidos” que prepara la Dicoex basándose en los datos publicados por la FDA (agencia de los Estados Unidos responsable de la regulación de los alimentos.

La doctora Naut explicó que en ese informe se analizan los cinco datos principales que ofrecen en línea los reportes de la FDA, con informaciones referentes a: nombre de la empresa exportadora, producto detenido, causa de la detención, ciudad de establecimiento de la empresa exportadora y ciudad estadounidense que realiza la detención. Los datos son públicos y de libre acceso para cualquier usuario de internet.

La directora de la Dicoex explicó que cuando habla del número de detenciones, se refiere a embarques y no a contenedores o furgones, ya que los datos que la FDA pone en línea, se refieren a la expedición de un producto sin tomar en cuenta la cantidad.

Esto implica que en un furgón podrían exportarse varios productos, incluso de diferentes exportadores y hacia diferentes destinatarios, y cada uno generar una detención diferente. También podría producirse la detención sólo de algunos de los productos.

Pistorius encuentra comprador para la casa en la que mató a su novia

ohannesburgo, 9 de Mayo (EFE).- El atleta paralímpico sudafricano acusado de asesinato Oscar Pistorius ha encontrado comprador para la casa de Pretoria en la que mató a tiros a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, informa hoy el diario local “Beeld”. “Todo lo que puedo decir es que el proceso de traspaso (de la vivienda) está en marcha.

No puedo hacer públicos más detalles”, dijo la agente inmobiliaria a cargo de la transacción, Ansie Louw, que aseguró no poder informar sobre el monto de la operación. “Repasamos todas las ofertas y aceptamos una de ellas”, agregó Louw. Pistorius, de 27 años, puso la casa a la venta el pasado 20 de marzo, según anunciaron entonces sus abogados.

Los retrasos en la finalización del juicio que se sigue contra él por asesinato -que comenzó el 3 de marzo y está previsto que acabe el 16 de mayo, aunque en un primer momento debía durar dos semanas- han obligado al deportista a deshacerse de “su activo más grande”, según su letrado Brian Webber. La residencia, situada en la lujosa urbanización Silver Woods Country Estate de la capital sudafricana, está valorada en unos 332.000 euros, afirmó Pistorius en la declaración jurada que presentó ante el tribunal durante su solicitud de libertad bajo fianza el año pasado, tras ser detenido por la muerte de su novia.

El acusado no ha regresado a la que, hasta ahora, era su casa desde el tiroteo que terminó con la vida de Steenkamp el 14 de febrero del año pasado. El cuerpo sin vida de Steenkamp -que entonces tenía 29 años- apareció con varios disparos en la vivienda de Pistorius en Silver Woods Country Estate. Pistorius, que se convirtió en Londres 2012 en el primer atleta con las dos piernas amputadas en competir en unos Juegos Olímpicos, ha confesado haber matado a tiros a la modelo a través de la puerta cerrada del baño. En su defensa, el velocista asegura que abrió fuego contra su pareja presa del pánico, al confundirla con un intruso que pensaba que había entrado en la casa. De ser declarado culpable en el juicio, el corredor puede ser condenado a cadena perpetua. EFE

Jiménez gana, Encarnación pega dos jonrones, Francisco la saca

ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. -- Steve Pearce conectó jonrón de dos carreras, el dominicano Ubaldo Jiménez ganó su segunda salida en fila y los Orioles de Baltimore completaron la barrida de tres juegos al vencer el jueves 3-1 a los Rays de Tampa Bay.

El segundo cuadrangular de Pearce en tres días vino ante el derrotado David Price (3-3) luego de que J.J. Hardy conectara doblete en la segunda entrada.

En la primera base en lugar del lesionado cañonero Chris Davis, Pearce también hizo una destacada jugada para quedarse con el tiro de Hardy y completar una doble matanza que puso fin a la octava entrada, en la que los Rays amenazaban con casa llena.

El manager de los Rays, Joe Maddon, protestó la decisión del umpire, pero la repetición instantánea la confirmó tras una revisión de dos minutos.

Nick Markakis extendió a 15 su racha de juegos seguidos con hit con un sencillo en la tercera entrada. Jiménez (2-4) lanzó cinco entradas y un tercio en los que admitió una carrera y siete imparables. Dio dos bases por bolas y ponchó a tres.

En la loma por Tampa Bay, el dominicano Joel Peralta lanzó dos tercios de entrada en los que ponchó a un rival, mientras que su compatriota Juan Carlos Oviedo ponchó a dos toleteros en dos entradas de labor. Por los Orioles, los dominicanos Nelson Cruz de 4-1 y Manny Machado de 3-0.

Por los Rays, el cubano Yunel Escobar de 4-1. El boricua José Molina de 2-0.

INDIOS 9 MELLIZOS 4

CLEVELAND -- Asdrúbal Cabrera bateó cuatro hits y remolcó tres carreras, Michael Brantleyconectó un jonrón y los Indios vencieron el jueves 9-4 a los diezmados Mellizos de Minnesota, la primera racha de tres triunfos de Cleveland esta campaña.

El venezolano Cabrera, que llegó al partido con promedio de .215 en la caja de bateo, pegó un cuadrangular solitario en el segundo inning y dobles productores en el séptimo y el octavo. También conectó un sencillo en el quinto capítulo. Brantley bateó un vuelacercas de dos carreras en la quinta entrada y conectó una roleta productora en la sexta. También sonó un doble y anotó en el primer inning, y luego pegó un sencillo en el tercero.

Justin Masterson (2-1) permitió cuatro carreras _dos de ellas limpias_, cuatro hits y cuatro bases por bolas en poco más de seis entradas. Por su parte, Kevin Corriea (1-4) toleró cuatro anotaciones y ocho imparables, al tiempo que regaló cuatro boletos en cuatro innings y un tercio para los Mellizos.

Minnesota jugó su cuarto encuentro seguido sin el primera base Joe Mauer, que padece dolores en la espalda. El jardinero Sam Fuld fue colocado en la lista de lesionados por siete días debido a que muestra síntomas de conmoción cerebral, lo que dejó al dominicano Pedro Florimón como el único jugador de reserva de los Mellizos cuando empezó el juego.

Por los Mellizos, los venezolanos Eduardo Escobar de 5-0, con una impulsada, y Josmil Pintode 3-2, con una anotada. El dominicano Danny Santana de 3-1, con una anotada y una empujada. Por los Indios, el dominicano Carlos Santana de 4-1. El venezolano Cabrera de 5-4, con dos anotadas y tres impulsadas.

ASTROS 6 TIGRES 2

DETROIT -- El puertorriqueño Carlos Corporán bateó un jonrón, Dallas Keuchel superó a su colega universitario Drew Smyly en un duelo de pitcheo y los Astros de Houston superaron el jueves 6-2 a Detroit, con lo que rompieron la racha de ocho triunfos de los Tigres.

Houston también puso fin a su propia seguidilla de cinco derrotas

. Keuchel (3-2) permitió dos carreras y seis hits en poco más de siete innings.

Keuchel y Smyly estaban en el equipo de Arkansas que llegó a la Serie Mundial Universitaria en 2009. Ambos zurdos mostraron precisión al principio del partido, pero Houston se alejó en la pizarra con tres carreras en el quinto episodio frente a Smyly (2-2).

George Springer de Houston, elegido en la primera ronda del draft en 2011, conectó su primer jonrón en las Grandes Ligas. Matt Domínguez también bateó un vuelacercas por los Astros.

El venezolano Víctor Martínez sonó un cuadrangular por los Tigres.

Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-1, con dos impulsadas, y Jesés Guzmán de 4-1. El puertorriqueño Corporán de 3-1, con dos anotadas y una empujada.

Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-0 y Víctor Martínez de 4-3, con una anotada y una impulsada.

EDWIN ENCARNACION PEGA DOS JONRONES

TORONTO -- El dominicano Edwin Encarnación bateó dos de los cinco jonrones de Toronto y los Azulejos ganaron su octavo juego en fila ante Filadelfia al vencer el jueves 12-6 a los Filis.

Por su parte, el dominicano Juan Francisco, Adam Lind y Colby Rasmus también se volaron la barda para ayudar a Toronto a ligar su quinto triunfo, su racha de victorias más larga de la campaña.

Encarnación abrió la segunda entrada con jonrón solitario ante A.J. Burnett y agregó batazo de dos anotaciones ante su compatriota Luis García en la séptima, con lo que llegó a 12 juegos con al menos dos cuadrangulares en su carrera. García lanzó por espacio de dos entradas en las que admitió cinco carreras, tres de ellas limpias, y cuatro imparables. Ponchó a dos enemigos, dio una base por bolas y le pegaron dos jonrones.

Luego del segundo jonrón de Encarnación, Francisco siguió con su propio batazo por encima de la barda de jardín central, su segundo en dos juegos, mientras los Azulejos daban cuadrangulares consecutivos por primera vez en el año. El dominicano Esmil Rogers admitió tres carreras y dos hits con dos ponches y una base por bolas en una entrada de labor por Toronto.

El pitcher ganador fue R.A. Dickey (3-3), mientras que A.J. Burnett (2-2) cargó con la derrota. Por los Azulejos, los dominicanos Encarnación de 4-3 con tres producidas; Francisco de 3-3 con una producida y tres anotadas; Melky Cabrera de 5-2 con dos remolcadas; José Bautista de 4-1 con dos producidas y una anotada, y José Reyes de 4-1 con tres anotadas.

Por Filadelfia, el boricua Wil Nieves de 4-1. El venezolano Freddy Galvis de 3-0 con una anotada.

MLB recibe homenaje de los dominicanos residentes en NY

NUEVA YORK.- La Semana Dominicana en Estados Unidos (SemDomUSA) reconoció a Major League Baseball (MLB) por las contribuciones que ha hecho la organización a la República Dominicana en materia deportiva, pero también económica y social.

En la sede de MLB en Nueva York se dieron cita los miembros de la delegación de SemDomUSA 2014 junto con ejecutivos de la organización de béisbol.

En un compartir entrañable, hubo conversaciones sobre los trabajos que más allá de entrenar a jugadores y prospectos para los equipos de las Menores y las Mayores.

También, sobre el impacto que las actividades vinculadas al deporte generan en materia de empleo. La placa fue entregada por Máximo Vidal, presidente de AMCHAMDR, y Roberto Herrera, titular de SemDomUSA, a Rafael Pérez, director de Operaciones de MLB en la República Dominicana, y a Kim Ng, vicepresidente Senior de Operaciones de MLB. Otros ejecutivos presentes fueon Tim Brosnan, vicepresente Ejecutivo de Negocios; Jonathan Mariner, vicepresidente Ejecutivo de Finanzas; Dominic Balsamo, vicepresidente de Marketing Internacional, y Tom Brauswell, vicepresente de Asuntos Comunitarios.

Ya en la parte protocolar, William Malamud, vicepresidente Ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio, destacó, en primer lugar, la gran inversión que hace Grandes Ligas en la República Dominicana. “A la fecha, 542 dominicanos han pasado por Grandes Ligas. Comparativamente, doblamos a países como Venezuela, Canadá y Puerto Rico. Y en las Menores, el 25% de los 7,000 jugadores son dominicanos”.

Malamud afirmó que parte de este éxito se debe a que MLB se instaló en la República Dominicana. “Su única sede fuera de EEUU está allí. Y también cada equipo tiene su academia.

Esto, además de impacto en el deporte, también lo genera social y económicamen- AP te a nivel local, provincial y nacional”.

De hecho, según datos recogidos, en 2013 MLB y sus clubes invirtieron aproximadamente US$182 millones en la República Dominicana, un 139% más que los US$76 millones de hace una década.

Esas inversiones generan empleos directos -se calculan en 1,200- e indirectos.

Malamud destacó otros aspectos que impactan en las comunidades donde hay academias y de las que salen también los jugadores que llegan al profesionalismo y que, a través de sus contribuciones, también son parte importante del impacto positivo allá donde inciden.

Tribunal falla a favor de la Junta de Vecinos Los Robles de Arroyo Hondo

SANTO DOMINGO. El tribunal de asuntos municipales ubicado en Manganagua revocó ayer el archivo realizado por el Ministerio Público al expediente contra una empresa constructora de un residencial de cuatro viviendas ubicado en la calle Asdrúbal Domínguez No. 2, favoreciendo así a la Junta de Vecinos Los Robles de Arroyo Hondo.s

Los moradores denuncian que en este caso, tanto el Ministerio Público, que archivó el documento, como el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) actuaron a favor de la empresa constructora.s

En el primer caso, el abogado Juan Manuel Castillo Pantaleón, representante de la junta de vecinos, informó a DL que el Ministerio Público había producido un archivo de la investigación poner en conocimiento a las víctimas querellantes, y argumentó que había una conciliación cuando evidentemente no la hay. El fallo será leído de manera íntegra el 15 de mayo a las 10:00 a.m. en el tribunal de Manganagua.s

Castillo Pantaleón informó también que el 13 de mayo se conocerá la audiencia para la medida cautelar solicitada por la junta de vecinos contra un acuerdo transaccional entre José Porfirio Guerrero Melo, empresario constructor y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, firmado por el alcalde Roberto Salcedos

. En el documento, el ADN otorga descargo y finiquito legal contra la empresa constructora, en tanto que la segunda parte se compromete a pagar la suma de RD$13,656 por concepto de tasas y arbitrios municipales, por la comisión de la construcción ilegal de un anexo en un tercer nivel I, según tasación del expediente No. 443-13, relativo a tres viviendas

El diálogo República Dominicana-Haití sigue, aunque disperso

SANTO DOMINGO. El diálogo bilateral entre República Dominicana y Haití continúa, pese a las posposiciones constantes de un tercer encuentro pautado y anunciado en varias ocasiones. Así lo afirmaron ayer el ministro de Interior y Policía dominicano, José Ramón Fadul, y el embajador haitiano en el país, Fritz Cinéas, al encabezar en la sede de la Cancillería dominicana dos encuentros de ministros, pero por separado.

Por un lado, el ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier García, se reunió con su homóloga de Haití, Stephanie Balmir Villedrouin, con quien firmó un memorándum de entendimiento para la firma de acuerdos futuros en materia turística. En otro salón de la Cancillería, Fadul y su contraparte de Haití, Reginald Delva, se reunieron para 'abrir la agenda' binacional en materia de seguridad y migración.

"Ustedes son testigos de que los dos países están trabajando juntos. En la actualidad se encuentran en Puerto Príncipe los ministros de Comercio e Industria y el de Salud Pública de República Dominica, y dos ministros haitianos se encuentran aquí", dijo, tras destacar la buena voluntad de ambos gobiernos de seguir con el plan de buena vecindad y armonía.

A la pregunta de una posible presión de su gobierno para que el Gobierno dominicano someta la Ley de Naturalización, el embajador haitiano respondió: "No, no, no. Mi gobierno no hace ninguna presión, porque nosotros somos respetuosos de la soberanía de este país". Reiteró que el asunto de la nacionalidad a los dominicanos de ascendencia haitiana es un asunto que compete sólo a República Dominicana, porque se trata de dominicanos.

Fadul, de su lado, atribuyó a un asunto de logística el que las reuniones entre ministros se dieran tan dispersas y sin la comitiva de observadores internacionales, y ni con los principales interlocutores de las dos reuniones pasadas, que fueron el primer ministro haitiano, Laurent Lamothe y el ministro de la Presidencia de República Dominicana, Gustavo Montalvo.

"No ha habido aplazamiento. En los diálogos se dan acuerdos, no hay acuerdos, se suspenden reuniones, se posponen fechas", afirmó.

Comercio y salud en Haití

Simultáneamente, la delegación dominicana que viajó a Puerto Príncipe, conformada por los ministros de comercio, José del Castillo y de Salud, Freddy Hidalgo, abordaron con sus pares haitianos la agenda prevista.

La Presidencia dominicana informó que entre los puntos de consenso alcanzados en materia de comercio entre Del Castillo y el ministro haitiano, Wilson Laleau, se destacan la reciprocidad en materia de intercambio comercial de bienes y servicios; el respeto a las normas sanitarias y fitosanitarias; el intercambio de información relativo a las reglamentaciones comerciales nacionales; y la notificación previa a su puesta en vigor, de toda medida, reglamentación o norma relativa al comercio, salvo a las relacionadas a los asuntos sanitarios y fitosanitarios.

Mientras, en el tema sanitario acordaron ocho áreas fundamentales, entre éstas fortalecer las Estrategias Binacionales para la Promoción y Prevención de las Enfermedades Crónicas Transmisibles (VIH/SIDA, Tuberculosis, etc.); la Vigilancia Epidemiológica, el control de las enfermedades transmitidas por vectores; y del control del cólera.

Los encuentros bilaterales entre República Dominicana y Haití, se iniciaron en enero pasado, luego de la crisis que suscitó entre los dos países la sentencia del Tribunal Constitucional 168-13.

Abrirán en RD oficina de turismo

La ministra de Turismo haitiana, Stephanie Balmir Villedrouin, anunció que en este verano abrirán una oficina de Turismo en el país, como parte de su interés de que los dominicanos puedan visitar Haití. Habló, tras la firma del memorando con el ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier García, quien informó la designación de comisiones para seguir una agenda conjunta que incluye apoyo técnico, seguridad y sanidad en materia turística.

Haití promete colaborar en seguridad

El ministro de Interior de Haití, Reginald Delva, recordó que el tema de la migración es de seguridad nacional para ambos países y que, su gobierno garantiza su compromiso de trabajar junto a los dominicanos en la persecución de delitos, sobre todo del tráfico de niños, narcotráfico y delincuencia común.

José Ramón Fadul, de su lado, destacó la importancia del apoyo de Haití en la identificación de los haitianos que se sometan al Plan Nacional de Regularización.